NacionalPuebla

Plaza San Diego apuesta por la inclusión y la creatividad en su Concurso de Disfraces “Tras Tus Tristes Huesos”

8 octubre, 2025 11:04 am

En San Pedro Cholula, el Día de Muertos no solo se honra con flores y ofrendas, sino también con imaginación y sentido del humor. Este año, Plaza San Diego vuelve a convertir su tradicional Concurso de Disfraces en una auténtica pasarela de creatividad mexicana. Bajo el lema “Tras Tus Tristes Huesos”, el evento busca celebrar la vida, recordar a los que se fueron y reafirmar que la muerte, en México, también se festeja con alegría.

El evento se realizará el sábado 1 de noviembre a las 16:00 horas, cuando catrinas, calaveras y fantasmas modernos invadan los pasillos del centro comercial para competir por más de 50 mil pesos en premios. Hasta aquí, nada nuevo bajo el sol del folclor mexicano. Pero este año hay un cambio que merece atención: la creación de la categoría “Aliados Teletón”, un espacio dedicado a niñas y niños beneficiarios del CRIT Teletón Puebla, quienes mostrarán su creatividad en el escenario.

“Queremos que este evento sea una oportunidad para celebrar la vida, la inclusión y la esperanza”, explicó Eunice De Dios, gerente de Publicidad y Líder de Responsabilidad Social de Plaza San Diego.

Y vaya que lo logran: abrir un espacio así en un concurso público, gratuito y familiar, en un país donde la discapacidad suele marginarse más que incluirse, es un gesto digno de aplauso.

El certamen contempla varias categorías: Infantil (4 a 11 años), Adulto (12 en adelante), Libre (en grupo o pareja) y la mencionada Aliados Teletón. La inscripción, sin costo, estará abierta del 7 al 30 de octubre a través de concursosplazasandiego.com.

La conducción correrá a cargo de Lalo Espinoza “El Chamaco”, locutor de Ultra 92.5, quien promete transformar el escenario en un “Deshuesadero del Mal”, mientras que el jurado estará integrado por figuras de la cultura poblana: la periodista Alma Trujillo y la diseñadora de maquillaje Daniela Landa, especialista en efectos especiales y bodypaint.

Más allá del espectáculo, Plaza San Diego refuerza su papel como espacio de encuentro comunitario. Como cada año, habrá también un Concurso de Ofrendas montado por las marcas patrocinadoras, que podrán visitarse del 1 al 3 de noviembre.

En el presidium, la Subdirectora del CRIT Puebla, Jetzely Espina, agradeció la inclusión de los pequeños beneficiarios: “Un disfraz puede ser un símbolo de libertad, de juego y de sueños cumplidos”, dijo con emoción.

Un recordatorio de que la alegría y la imaginación no tienen límites físicos.

Empresas como Guxi Dulcería, NM Zapaterías, Domino’s Pizza, Soy Mía, Quick Learning, Vips y La Fresalía se suman como patrocinadores. Varias de ellas, además, apoyan otras causas sociales, demostrando que la responsabilidad empresarial no está peleada con la mercadotecnia.

Entre tanto disfraz y foto para redes, el mensaje de fondo parece claro: la tradición mexicana puede reinventarse sin perder su espíritu. En un país donde la muerte se burla de todos por igual, tal vez vale la pena recordar que también puede unirnos. Y si de paso ganamos un premio o compartimos un dulce con un niño del Teletón, mejor aún.

El concurso “Tras Tus Tristes Huesos” no solo invita a honrar a los que ya no están, sino también a celebrar a los que seguimos aquí, bailando entre la vida y la muerte, con humor, color y esperanza. Porque al final, en México, hasta los huesos saben sonreír.





Relacionados

Back to top button