PUEBLA, México.- En las últimas 24 horas, mediante el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 221 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza. Además, se registraron dos explosiones moderadas el día de hoy a las 04:56 y 07:18 horas, y una menor a las 07:33 horas.
En el primer evento explosivo el coloso arrojó fragmentos incandescentes a corta distancia, y en los tres casos las columnas eruptivas se dispersaron en dirección suroeste.
#Volcán #Popocatépetl.
A las 04:56 h ocurrió una explosión acompañada de algunos fragmentos incandescentes y una columna de ceniza con altura de 1000 m con dirección suroeste. El🚦de alerta se encuentra en #AmarilloFase2. Se exhorta a no acercarse al volcán. pic.twitter.com/6Pkwb9OBP1— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) June 19, 2020
Adicionalmente a las explosiones se contabilizaron 166 minutos de tremor de baja y mediana amplitud. Derivado de la actividad se reporta ligera caída de ceniza en los municipios de Zacualpan de Amilpas, Temoac y Amayuca pertenecientes al estado de Morelos.
Desde la mañana se ha tenido visibilidad al volcán, cualquier emisión será dispersada en dirección suroeste.
Pese a las explosiones, el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Ante la probable caída de ceniza se recomienda:
1. Cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca.
2. Limpiar ojos y garganta con agua pura.
3. Utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular.
4. Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.
Los escenarios previstos para esta fase son:
1. Que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia.
2. Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas.
3. Posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.