Redacción.- Durante la conferencia matutina de este martes, la titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, reveló que se identificaron a 43 empresas factureras las cuales simularon operaciones por miles de millones de pesos por lo que se presentarán denuncias contra ellas.
Ante los medios de comunicación, Buenrostro, dio a conocer que el monto de estas operaciones llega a los 93 mil millones de pesos, lo que provocó que el fisco dejará de recibir 55 mil 125 millones de pesos.
Señaló que esta cantidad se refiere a los impuesto que debían ser recaudados de “244 clientes”, por lo que se enviará cartas a los contribuyentes para “regularizarse”.
Explicó a los reporteros que en total el SAT hubiera recibido 24 mil 583 millones de ISR y 11 mil 396 millones de IVA.
Por su parte, Carlos Romero, procurador fiscal, aseguró que en México existía un “pacto criminal” entre estas empresas y los compradores de las facturas para evitar el pago de impuestos.
A su vez, explicó que se realizaron tres reformas en materia fiscal que permiten combatir la practica de evasión de impuestos las cuales son:
- Eliminar la compensación universal.
- Prohibir la condonación de impuestos y llevarlo a la Constitución.
- Equiparar defraudación fiscal con delincuencia organizada.
En tanto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que en este tipo fraude existen “2 niveles”:
- 43 empresas factureras las cuales serán denunciadas
- 8 mil personas físicas y morales que adquirieron sus servicios por lo que recibirán notificaciones.
Aquí encontrarás otras noticias que podrían interesarte:
Impuesto a plataformas digitales impide la evasión fiscal de transnacionales: Carvajal
Empresas comienzan a dar bajas por los efectos del coronavirus
Pensionados del IMSS podrán presentar declaración digital al SAT