
¿Por qué le interesa Groenlandia a Trump?
AFP
El presidente electo de Estados Unidos consideró antes de Navidad que controlar Groenlandia era una “necesidad absoluta” para la “seguridad nacional y la libertad en el mundo”.
El republicano no descartó el martes usar la fuerza para tomar la isla, lo que provocó estupor tanto en el territorio como en Dinamarca y otros países de la Unión Europea.
El portavoz del gobierno francés denunció “una forma de imperialismo” mientras que su par alemán recalcó que “las fronteras no se pueden desplazar por la fuerza”.
El canciller danés, Lars Løkke Rasmussen, indicó por su parte que su país se mantiene “abierto al diálogo” para salvaguardar los intereses de Washington en Groenlandia, en un momento en que aumentan las rivalidades con China y Rusia en la zona.
“La idea expresada sobre Groenlandia obviamente no es buena, pero quizás lo más importante es que obviamente eso no va a suceder”, trató de matizar el jefe de la diplomacia estadounidense saliente, Anthony Blinken.