Internacional

¿Por qué los países aceptan recibir deportados de EEUU?

28 agosto, 2025 9:32 am

¿Más ayuda humanitaria o financiera, menos sanciones? Tras El Salvador, Panamá y Costa Rica, cuatro países africanos –Uganda, Ruanda, Suazilandia y Sudán del Sur– aceptaron recibir a migrantes expulsados de Estados Unidos, como parte de la campaña de Donald Trump contra la migración ilegal.

Si bien los dirigentes de estos países se muestran discretos sobre los motivos de la acogida, sus detractores denuncian acuerdos con Washington.

El gobierno ruandés anunció el jueves la llegada a mediados de agosto de “un primer grupo de siete migrantes” a su territorio, que recibieron “el apoyo adecuado y la protección” de las autoridades.

Se trata del último arribo conocido al continente africano de estos “criminales”, como los denomina Trump, quien hizo de las deportaciones una de sus principales políticas.

El primer país en aceptar a estos deportados fue El Salvador de Nayib Bukele, el autoproclamado “dictador más cool del mundo”.

Durante cuatro meses, 252 venezolanos acusados de pertenecer presuntamente a la banda del Tren de Aragua permanecieron encarcelados en el país centroamericano, aunque solo 20 de ellos tenían antecedentes penales en Estados Unidos, según Caracas.

Varios contaron a AFP el infierno que vivieron en las cárceles de El Salvador.

No obstante, esta política ha reforzado las relaciones entre ambos países y ha llevado al gobierno estadounidense a ignorar las numerosas denuncias de violaciones de derechos humanos cometidas en el marco de la “guerra” contra las pandillas de Bukele.





Relacionados

Back to top button