CineEspectáculos

Premios LGBTIQ+ (GLAAD) critican y omiten a Emilia Pérez

27 enero, 2025 3:36 pm

Emilia Pérez se ha convertido en la película extranjera más nominada en la historia de los premios Oscar, con 13 nominaciones, dos nominaciones más que El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey, y Titanic. En Europa y Estados Unidos ha sido muy ovacionada y aplaudida, sin embargo, no solo en México, sino en toda Iberoámerica ha sido altamente criticada de forma muy negativa, calificándola de racista.

Ante estas malas criticas, la protagonista del film, Karla Sofía Gascón, ha respondido y se ha escudado infiriendo que toda esta ola de odio que está recibiendo la película, tiene un trasfondo homofóbico y transfóbico.

Sin embargo, recientemente se han dado a conocer las nominaciones de los premios GLAAD (Gay and Lesbian Alliance Against Defamation) premios que galardonan los logros más significativos de la comunidad LGBTIQ+ dentro del mundo del espectáculo. Y para sorpresa de muchas personas, estos premios no nominaron a la película ni a la actriz Karla Sofía Gascón. Muchas personas cuestionaron a GLAAD sobre esta decisión y ya han roto el silencio.

Mónica Transades fue entrevistada para El Universal, y ella dijo que no nominaron a la película porque:

Emilia Pérez es una representación profundamente retrógrada de una mujer transgénero y también un paso atrás para la representación trans”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por GLAAD (@glaad)

Emilia Pérez, ha tenido pocas visualizaciones en México

El director de origen fránces, Jacques Audiard, ha dicho en entrevistas que no entiende por qué, su película ha tenido tan mal recibimiento por el público mexicano.

Inclusive se ha informado que el film desde que se estrenó en México el pasado 23 de Enero, solo ha tenido una asistencia neta de 46,000 espectadores, lo que la convierte hasta el momento en un fracaso taquillero.





Relacionados

Back to top button