Estado

¡Prepárate para cruzar el río de las almas en Chignahuapan!

Invitan al Festival de la Luz y la Vida

8 octubre, 2025 7:07 pm
Redacción

Puebla, Pue. Con una mezcla de misticismo prehispánico, arte escénico y fervor comunitario, el municipio de Chignahuapan se prepara para recibir a miles de visitantes en el Festival de la Luz y la Vida, que se celebrará del 30 de octubre al 2 de noviembre en la emblemática Laguna de los nueve ojos de agua.

En entrevista con Mari Loli Pellón para Tribuna PM, el presidente municipal Juan Rivera Trejo destacó el carácter internacional del evento: “Los primeros boletos los compraron desde Suiza, y tenemos confirmaciones de Brasil, Wisconsin, España y prácticamente de toda la República”, señaló.

El festival, que busca posicionarse como el mejor del Día de Muertos en México, conjuga tradición, historia y espectáculo. José Carmona León, presidente del Comité del Festival, explicó que la celebración se inspira en la cosmovisión prehispánica sobre el tránsito al Mictlán: “El alma debía cruzar nueve pruebas, comenzando por el río Chignahuapan, acompañado de un perro Xoloitzcuintle. Esa es la representación que hacemos en la Laguna”.

Entre las actividades destacan:

  • La monumental ofrenda de las 1000 luces en el Zócalo
  • La caminata nocturna con más de 1000 antorchas por la Calzada de las Almas
  • La puesta en escena con 82 actores en el Teatro de la Laguna, que combina tradición con tecnología: iluminación, audio y pirotecnia
  • El encendido del árbol navideño más alto de México (65 metros), como parte del festejo por el nombramiento de Chignahuapan como Pueblo Mágico

El día grande es el sábado 2 de noviembre, cuando recibimos a nuestros fieles difuntos. Ese día el espectáculo es completamente gratuito para turistas, visitantes y lugareños”, subrayó Carmona León.

Además, el lunes 3 se realizará el tradicional desfile de calaveras, cerrando una temporada que, según el alcalde, comenzó desde agosto con las fiestas patronales y se extiende cada fin de semana con actividades culturales, musicales y familiares: “Incluye mucho, mucho amor por la gente”, concluyó Rivera Trejo.





Relacionados

Back to top button