
Presenta ISSSTEP informe de resultados; reporta avances en servicios
Pilar Bravo
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), a 200 días de la nueva administración, ha logrado salir de una aguda crisis de servicios, medicamentos y recursos. Por ello, el director Luis Antonio Godina Herrera rindió un informe de resultados.
La mejora de los servicios no ha sido mágica ni milagrosa, sino que responde a un trabajo de ingeniería financiera para reordenar la atención a 160 mil derechohabientes que tiene el Instituto, de los cuales 70 mil pagan cuotas por los servicios.
Al asumir la Dirección en diciembre del año pasado, el panorama era complicado, por lo que al quinto mes se solicitó a la BUAP un estudio sobre la percepción de los primeros cambios.
La encuesta realizada por la BUAP en mayo pasado fue una muestra representativa de casi 800 derechohabientes, misma que confirma una mejora en la atención a los beneficiarios, quienes en un 70 % pertenecen al magisterio (SNTE 51) y el otro 30 % son trabajadores al servicio de los Poderes.
El citado estudio indicó lo siguiente:
-
La percepción y experiencia sobre pensiones y jubilaciones fue que el 53.1 % de los usuarios calificó la prestación como “muy buena” o “buena”.
-
Los créditos institucionales a corto y largo plazo también fueron altamente valorados: más del 74 % de quienes los han utilizado los calificaron como buenos o muy buenos.
-
Las estancias infantiles son uno de los servicios mejor valorados, con un 74.5 %.
La calificación general de los derechohabientes ronda entre el 7 en algunas áreas, pero, según precisó el director durante su discurso, “se podrá hacer más”.
“La seguridad no solo se mide con patrullas; en el ISSSTEP hablamos de la otra seguridad, más silenciosa, que es la salud”.
Luis Antonio Godina encontró áreas de oportunidad para atender problemas urgentes. El crecimiento del ISSSTEP es enorme: cuenta con la Unidad Hospitalaria, área administrativa, farmacia, además de dos clínicas en Puebla y 58 en el interior del estado.
La Dirección y las áreas del ISSSTEP no se han cruzado de brazos: han logrado resolver el 90 % del suministro de medicamentos, han mejorado quirófanos y el alumbrado en áreas administrativas.
Entre los compromisos con la derechohabiencia están:
-
Una pensión justa, que reconozca el trabajo de quienes dedicaron su vida al servicio público de Puebla.
-
Préstamos a corto plazo, que permitan salir de apuros económicos sin caer en deudas abusivas.
-
Crédito hipotecario, que convierta un sueño en un hogar.
-
Una estancia infantil, que cuide a los hijos mientras se trabaja.
-
Continuar con un Centro Cultural y de Bienestar, que dé sentido y compañía a las tardes de los adultos mayores.
-
El trato cálido de una enfermera, que no solo aplica una inyección, sino que transmite cuidado y atención.
Esa es la seguridad de verdad. La seguridad de lo cotidiano, de lo que sostiene la vida, porque en el ISSSTEP la seguridad está presente en múltiples formas.