
Presenta Omar Muñoz el programa ‘Reciclatón 2025’
Redacción Tribuna
Omar Muñoz, presidente municipal de Cuautlancingo, presentó el programa “Reciclatón 2025”, cuyo objetivo es reducir la contaminación en el municipio, y dio el banderazo de salida a la unidad recicladora que recorrerá la cabecera y las juntas auxiliares.
Durante el evento, mencionó que se firmó un vínculo importante con la Secretaría del Medio Ambiente del Estado, algo que no había sucedido en administraciones anteriores, a pesar de que Cuautlancingo es la cuarta economía más importante de la entidad y cuenta con 150,000 habitantes.
“En nuestro municipio existen numerosos fraccionamientos, y somos una economía emergente con el corredor industrial que albergamos, pero el desarrollo urbano ha quedado rezagado. Por eso, el programa de reciclaje es fundamental. Tenemos una gran responsabilidad con nuestro entorno y queremos cumplir cabalmente con los lineamientos del gobernador Alejandro Armenta”, indicó.
El presidente municipal también destacó dos proyectos clave para el municipio: el Centro de Bienestar Animal, que busca proteger a los seres sintientes, y la creación de conciencia en la ciudadanía sobre el cuidado ecológico.
“Hoy presentamos los contenedores de la primera etapa del Reciclatón, para fomentar la separación y gestión de residuos en beneficio del ambiente en Cuautlancingo”, señaló.
Muñoz hizo un llamado a los responsables de las políticas públicas para promover una cultura de cuidado medioambiental y puntualizó que el acopio de residuos se llevará a cabo en fraccionamientos, unidades habitacionales, escuelas y edificios gubernamentales, para incentivar a la comunidad a unirse al rescate del planeta.
“Los ciudadanos podrán llevar sus residuos a dos sedes: el Parque Recreativo El Ameyal y el Parque Ecológico Quetzalcóatl, con los que iniciamos este proyecto. Quiero enviar un mensaje a nuestro gobernador: Cuautlancingo es aliado del Gobierno del Estado en el cuidado del medio ambiente y en todo lo que beneficie a Puebla”, concluyó.
Los residuos que podrán ser entregados por la ciudadanía incluyen: papel, metal, electrodomésticos, plástico, vidrio y polímeros. No se recibirán residuos peligrosos ni vidrio de ventanas y parabrisas.