Puebla

Presenta Pepe Chedraui el Programa Entornos de Movilidad Segura

31 enero, 2025 8:47 pm
Redacción Tr

Con el objetivo de fortalecer la seguridad vial, reducir los siniestros viales y los fallecimientos por estas causas en la capital, el presidente municipal, José Chedraui Budib, encabezó la presentación del Programa Entornos de Movilidad Segura.

En su mensaje, el edil capitalino destacó que la ciudad cuenta con 1,027 intersecciones semaforizadas, de las cuales el 28% están integradas al sistema de monitoreo centralizado. Por ello, se trabaja para incrementar las labores de monitoreo de la red hasta casi un 50%.

“En Puebla, el peatón es nuestra prioridad. Iniciaremos la intervención en los 10 cruceros con mayor índice de siniestros viales. Estamos convencidos de que, con el apoyo de especialistas, podremos hacer que nuestros cruceros sean más seguros, accesibles e incluyentes”, expresó.

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que, en México, más de 16,000 personas fallecen al año a causa de siniestros viales, es decir, 44 personas al día. En Puebla, desde 2015 hasta la fecha, han fallecido 698 personas por este motivo.

“Los cruceros que estarán siendo intervenidos incluyen: Bulevar Municipio Libre y Avenida 14 Sur, Diagonal Defensores de la República y 18 de Noviembre, Diagonal Defensores de la República y Gral. Ignacio Zaragoza, 31 Oriente y Bulevar Héroes del 5 de Mayo, Avenida Reforma y 35 Norte, Carlos Camacho Espíritu y Avenida 24 Sur, Calle del Casco y Bulevar Xonacatepec, Nezahualcóyotl y Camino al Batán, así como 18 de Noviembre y Calle H”, puntualizó.

En su intervención, el subsecretario de Movilidad y Seguridad Vial, Norman Campos Velázquez, explicó que la implementación de este programa permitirá fortalecer la infraestructura peatonal con criterios de seguridad vial, pacificar intersecciones y reducir las velocidades, mejorar la imagen urbana e instalar tecnología para el monitoreo y evaluación permanente de intersecciones.

“Con estas acciones reduciremos el tiempo y la distancia de traslado, mejoraremos los señalamientos viales, instalaremos semáforos peatonales audibles, reduciremos las velocidades, haremos adecuaciones y ajustes en los radios de giro, implementaremos mobiliario urbano accesible, fomentaremos la movilidad activa, crearemos zonas de tráfico calmado, modernizaremos la semaforización, mejoraremos la iluminación en intersecciones y cruces, y estableceremos un enlace con el centro de control semafórico”, destacó.

En su momento, la fundadora de Manu Vive A.C., Luz del Carmen Zenteno, mencionó que México es el primer país que contempla la seguridad vial como un derecho humano de movilidad segura, sustentable e incluyente.

“La seguridad vial es un derecho humano. Por ello, celebro que el alcalde Pepe Chedraui impulse iniciativas que permitirán salvar vidas y reducir los siniestros viales en nuestra ciudad”, comentó.

Finalmente, el cofundador de Ciudad Activa A.C., Giovanni Zayas, detalló que los siniestros viales son la principal causa de muerte en la niñez, de ahí la necesidad de implementar estrategias que contribuyan a reducir los riesgos para este sector de la población.





Relacionados

Back to top button