
Presentan avances del diálogo y acciones tras paro estudiantil en la BUAP
Redacción Tribuna
Al rendir el informe de la Comisión Institucional de Diálogo, el vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López, presentó los avances y acuerdos alcanzados con las unidades académicas y las mesas de trabajo que atendieron el Pliego Petitorio General de los estudiantes. En este contexto, la Rectora María Lilia CedilloRamírez destacó que este ejercicio surge de un movimiento que ha dejado grandes enseñanzas para toda la comunidad de la BUAP.
Durante la V Reunión y Cuarta Sesión Extraordinaria del Consejo Universitario, la Rectora subrayó que levantar el paro no implica olvidar los acuerdos alcanzados, sino más bien ejecutar acciones a corto, mediano y largo plazo. Como parte de este proceso, el lunes 31 de marzo, con la entrega de las instalaciones, se iniciaron trabajos en Ciudad Universitaria.
“Se lo debemos a esos jóvenes que se manifestaron, a su valentía y también a su sensibilidad para abrirse al diálogo, lo que permitió establecer puentes de comunicación efectivos. Ellos fueron esa conciencia que nos dice que hay aspectos que habíamos olvidado, por eso debemos asumir la responsabilidad que tenemos como directivos, profesores, funcionarios y estudiantes”, expresó la Rectora.
La Rectora también agradeció a su equipo por su disposición para escuchar y comprender a los jóvenes, así como a los miembros del Consejo Universitario que participaron activamente en las mesas de diálogo. Además, destacó el apoyo del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, siempre respetuoso de la autonomía universitaria.
Por su parte, el vicerrector José Jaime Vázquez López informó que se recibieron un total de 60 pliegos, desglosados de la siguiente manera: uno general, cinco por área, siete del Complejo Cultural Universitario (CCU), ocho del área de la Salud, tres del nivel medio superior, uno de un instituto, 26 de Ciudad Universitaria (CU) y nueve del área centro.
En cuanto a los avances, el vicerrector mencionó que se han realizado 33 minutas de acuerdos con unidades académicas, 11 minutas de acuerdos del pliego general, y un acta de levantamiento de paro y entrega de instalaciones el pasado 31 de marzo.
Las acciones ejecutadas se encuentran enmarcadas dentro de cuatro programas institucionales de respuesta inmediata:
-
Atención a estudiantes
-
Mejora del desempeño y profesionalismo docente
-
Mejora de la infraestructura educativa
-
Gestión académica y administrativa
A lo largo de los 35 días del movimiento estudiantil, el doctor Vázquez López reconoció la disposición de los funcionarios universitarios que participaron en las mesas de diálogo, las cuales permitieron identificar necesidades clave, como el establecimiento de una mayor comunicación con los alumnos.
“Este es un gran paso para la vida universitaria, y debemos seguir trabajando para garantizar el cumplimiento de los acuerdos pactados. Ha sido un gran aprendizaje, una experiencia que contribuirá significativamente al desarrollo de nuestra institución. Ahora es momento de reflexionar sobre cómo convivir y comunicarnos mejor entre todos los integrantes de la comunidad universitaria. Es hora de unirnos en un mismo objetivo: construir un camino de paz y un futuro mejor”, concluyó el vicerrector.