Estado

Presentan en la BUAP “Los malos de la historia: Maximiliano” de Will Fowler

9 noviembre, 2025 10:49 pm
Redacción Tribuna

Replantear la figura de Maximiliano de Habsburgo, uno de los personajes más controvertidos del siglo XIX en México, es la finalidad del libro Los malos de la historia: Maximiliano, escrito por el historiador español Will Fowler, quien presentó su obra en la Librería del Complejo Cultural Universitario de la BUAP.

Durante el encuentro, el autor dialogó con el público sobre la importancia de analizar a Maximiliano más allá de la perspectiva tradicional mexicana, que suele centrarse en su llegada al país, su relación con Carlota o su trágico final.

Fowler subrayó que pocas veces se reflexiona sobre su origen, contexto familiar y dinástico, así como las experiencias previas que moldearon su visión política y su breve, pero compleja, intervención en México.

El libro forma parte de la serie Los malos de la historia, en la que el doctor Fowler revisita a personajes que la memoria colectiva ha clasificado como villanos, no para reivindicarlos, sino para comprender los hechos con mayor profundidad. Otros títulos de la colección incluyen estudios sobre figuras igualmente polémicas, como La Malinche y Victoriano Huerta, analizados desde una perspectiva crítica y documentada.

Durante la presentación, el autor enfatizó que su objetivo no es “salvar” a los malos, sino desmontar la idea rígida de buenos y villanos que muchas veces limita la comprensión del pasado.

“Yo no juzgo a Maximiliano en el libro, eso se lo dejo a ustedes. Mi labor es mostrar los hechos y las distintas versiones”, señaló.

El historiador recordó que antes de aceptar el trono mexicano, a Maximiliano le fueron ofrecidas las coronas de Polonia y Grecia, evidencia del complejo entramado político e internacional que rodeó su figura. En su investigación, también revisa cómo un archiduque europeo, traído al país por conservadores, terminó gobernando con ideas liberales y tomando decisiones que sorprendieron a propios y extraños. Entre ellas, su decisión final de morir con dignidad, pronunciando un “¡Viva México!” que le ganó el respeto de muchos contemporáneos.

Fowler agradeció a la BUAP por la invitación y recordó su relación académica con la institución, que se remonta a 1999, año en que publicó una obra en colaboración con la universidad.

La presentación dejó en claro que Los malos de la historia: Maximiliano no solo ofrece una nueva mirada sobre el archiduque, sino que invita a las nuevas generaciones a cuestionar las narrativas heredadas y acercarse a la historia con una visión más crítica, amplia y documentada.

Con actividades como esta, la BUAP reafirma su papel como un espacio de encuentro entre la investigación histórica, la divulgación y el diálogo con la comunidad universitaria.

Durante la presentación participaron el doctor Humberto Morales Moreno, investigador del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico, y el maestro Omar Mayorga Gallardo, candidato a doctor en Sociología por la BUAP.





Relacionados

Back to top button