Puebla

Presentan Mundial Social México 2026 con miles de actividades culturales

Anuncian proyecto nacional con actividades deportivas, culturales y comunitarias que acompañarán al Mundial 2026 en todo el país.

18 noviembre, 2025 1:59 pm
Redacción Tribuna Noticias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Mundial Social México 2026, una iniciativa que acompañará la realización de la Copa Mundial FIFA con actividades culturales, deportivas y comunitarias dirigidas a personas de todas las edades. El proyecto arrancará en enero y busca dejar un legado duradero que refuerce la práctica del deporte, impulse la convivencia y muestre al mundo la riqueza cultural del país. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que el propósito principal es fortalecer el trabajo en equipo desde las escuelas y las comunidades, así como proyectar la imagen de un México trabajador, justo y democrático.

Gabriela Cuevas Barron, coordinadora de los trabajos del Gobierno Federal rumbo al Mundial, informó que el programa contempla 177 Fiestas México 2026, más de 5 mil actividades culturales y recreativas, la aplicación Conoce México, tres intentos para imponer Récord Guinness, así como una amplia agenda de deporte social con 74 mundialitos, torneos comunitarios, rutas turísticas y acciones de salud y bienestar. También se prevé la recuperación de más de 4 mil canchas y espacios públicos, además de la creación de 10 mil murales de arte urbano en todo el país.

En materia turística, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, explicó que los visitantes tendrán acceso a más de 250 rutas turísticas mediante la aplicación Conoce México. Además, se llevará a cabo el festival gastronómico México de Mis Sabores en Campo Marte y el Complejo Cultural Los Pinos durante junio y julio. Sobre los Récord Guinness, adelantó que se buscará la “Imagen humana de la camiseta de futbol más grande”, la “Clase de futbol más grande” y el “Mural de futbol más grande”.

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, anunció que 5 mil jóvenes de Jóvenes Construyendo el Futuro serán capacitados como embajadores en turismo, hospitalidad y atención a visitantes. En tanto, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, destacó que México llega al Mundial como una potencia cultural, motivo por el cual se fortalecerán museos, zonas arqueológicas y se realizarán exposiciones especiales, incluidos eventos en Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México.

Por su parte, la Secretaría de Educación Pública lanzará la Copa Escolar Nacional Vive Saludable, Juega Feliz, un torneo anual que reunirá a miles de estudiantes y cuya final se realizará en el Estadio Olímpico Universitario. El titular de la Conade, Rommel Pacheco, agregó que se organizarán 74 mundialitos y diversas copas, como la Copa Conade, Paralímpica, del Barrio y Edad de Oro, con la participación de más de 6.2 millones de personas.

El Instituto Mexicano del Seguro Social también ampliará su oferta deportiva con torneos como el Mundialito de Futsal Femenil, el Mundialito de Futbol sin Correr y el Mundialito IMSS 21, dirigido a infancias y juventudes con Síndrome de Down. Además, México será sede del Street Child World Cup, que reunirá a jóvenes de más de 20 países.

El Sistema DIF Nacional informó sobre el programa “Que Ruede el Balón por la Paz”, que llevará actividades deportivas y culturales a municipios prioritarios mediante escuelas de futbol, murales, talleres y foros sobre derechos y bienestar familiar. También se realizará el Mundialito de los Derechos y un Concurso Nacional de decoración de balones cuya convocatoria abrirá en febrero.

En el ámbito juvenil, el Instituto Mexicano de la Juventud anunció la jornada nacional “Cascaritas y dominadas”, con la participación de 500 mil jóvenes. Además, se organizarán tequios y jornadas de arte urbano con enfoque mundialista. A ello se suma la Copa FutboxMX, presentada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología, que será el primer torneo nacional e internacional de futbol con robots.

La Profeco estableció una plataforma oficial de venta de boletos en español y en moneda nacional, así como un sistema de reubicación para evitar la reventa. También implementará un plan integral de protección al consumidor que incluye vigilancia, módulos de atención en aeropuertos y sedes, y la herramienta “Quién es Quién en el Mundial”.

Finalmente, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó el esfuerzo conjunto de los tres niveles de gobierno para rehabilitar miles de canchas y sumar más de 10 mil murales, con el propósito de que el Mundial 2026 se viva como una celebración llena de colores, arte, deporte y paz en todo el país.





Relacionados

Back to top button