
Presupuesto 2026 priorizará Cablebús y obra comunitaria
Pilar Bravo

El proyecto de presupuesto 2026, que se estima alcance los 130 mil millones de pesos, se conformará en un 90 por ciento de ingresos federales y un 10 por ciento de recaudación local, de acuerdo con la propuesta federal entregada por la Secretaría de Hacienda al Congreso de la Unión.
En entrevista, la secretaria de Finanzas, Josefina Morales Guerrero, explicó que el paquete fiscal 2026 aún se encuentra en integración para cubrir a todas las dependencias y organismos estatales. No obstante, precisó que la prioridad marcada por el gobernador Alejandro Armenta será destinar recursos para las primeras líneas del Cablebús, obra que no concluirá en un solo año, pues requerirá mayor tiempo de ejecución.
Otro de los programas centrales del Ejecutivo será Obra Comunitaria, con una proyección amplia para realizar carreteras, así como atender necesidades en campo, salud y educación en las distintas regiones del estado.
Entrevistada en Casa Puebla, la funcionaria detalló que se trabaja en la planeación de los rubros que integrarán el proyecto de Leyes de Ingresos y Egresos del próximo año. Subrayó que no se contempla la creación de nuevos impuestos ni incrementos adicionales, salvo ajustes a los servicios estatales conforme a la inflación de fin de año.
Agregó que la cartera de proyectos se revisa directamente con el gobernador y que el próximo lunes se celebrará una reunión para afinar los temas de infraestructura y el presupuesto de egresos 2026.
Morales Guerrero puntualizó que el diseño de los proyectos lleva varias semanas de trabajo, por lo que esperan tener el documento concluido en octubre y presentarlo antes del 15 de noviembre, fecha límite para la entrega tanto del Presupuesto de Egresos como de la Ley de Ingresos.