Puebla

Prevén lluvias intensas y descargas eléctricas en Puebla y región

Se esperan tormentas puntuales, granizo y vientos fuertes en Puebla, Valle de México y varios estados del país

3 octubre, 2025 9:41 am
Redacción Tribuna Noticias

En Puebla, por la mañana se espera ambiente fresco a frío, con bancos de niebla en zonas altas. Durante la tarde, el cielo permanecerá medio nublado a nublado con lluvias puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en Puebla y Morelos. Estas precipitaciones podrían provocar aumento de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Se prevén chubascos con descargas eléctricas en Hidalgo y Tlaxcala, así como lluvias aisladas en Guanajuato y Querétaro. El viento soplará del este y noreste de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 50 km/h en Guanajuato y hasta 40 km/h en el resto de la región.

En el Valle de México, por la mañana el ambiente será fresco a templado, con frío y bancos de niebla en zonas altas, además de lluvias aisladas. Por la tarde, se esperan chubascos y lluvias puntuales fuertes en Ciudad de México, así como lluvias puntuales muy fuertes en Estado de México, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Estas lluvias podrían provocar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones y encharcamientos. La temperatura mínima en Ciudad de México será de 13 a 15 °C y la máxima de 22 a 24 °C; en Toluca, mínima de 10 a 12 °C y máxima de 20 a 22 °C. El viento será de componente norte de 10 a 20 km/h, con rachas de hasta 45 km/h en zonas de tormenta, que podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

A nivel nacional, una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de Michoacán y Colima, en combinación con la vaguada monzónica sobre el Pacífico Sur y Centro Mexicano, generará lluvias puntuales intensas en Guerrero y Oaxaca, así como fuertes a muy fuertes en el occidente del país. La entrada de humedad del Golfo de México y la inestabilidad atmosférica provocará lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el oriente y sureste, incluida la península de Yucatán. Otros canales de baja presión y la interacción de humedad del Pacífico y Golfo de México originarán chubascos en el norte y centro, y lluvias fuertes a muy fuertes en Ciudad de México, Estado de México y Morelos. Un nuevo frente frío se aproximará al noroeste, provocando rachas de viento. El ambiente continuará caluroso, con temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.





Relacionados

Back to top button