Puebla

Pronostican lluvias fuertes y viento en Puebla este martes

Se esperan tormentas eléctricas, deslaves y aumento de ríos en Tehuacán-Sierra Negra y Sierra Norte

21 octubre, 2025 10:31 am
Redacción Tribuna Noticias

En Puebla se prevé cielo medio nublado a nublado, con lluvias puntuales muy fuertes en la región Tehuacán-Sierra Negra, acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento, que podrían provocar incremento de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. En las regiones Sierra Norte y Sierra Nororiental se esperan intervalos de chubascos con descargas eléctricas, mientras que en Querétaro e Hidalgo habrá lluvias aisladas. La tarde será cálida, con viento variable de 10 a 25 km/h y rachas de hasta 35 km/h.

En el Valle de México, por la mañana se pronostica ambiente fresco a templado, con frío y bancos de niebla en zonas altas. Durante la tarde, se mantendrá cálido y parcialmente nublado, sin lluvia en la Ciudad de México, mientras que en el Estado de México habrá intervalos de chubascos con descargas eléctricas. La temperatura mínima será de 13 a 15 °C en la capital y de 8 a 10 °C en Toluca, y la máxima de 24 a 26 °C en la Ciudad de México y de 20 a 22 °C en Toluca. El viento será del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

A nivel nacional, un canal de baja presión sobre el oriente y sureste del país, junto con una vaguada en altura sobre la península de Yucatán y desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica, generarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, con puntuales intensas en Veracruz y Oaxaca. Una zona de baja presión con probabilidad ciclónica al sur de Guerrero reforzará las lluvias en el sur.

Otro canal de baja presión sobre el occidente y centro del país, combinado con el ingreso de humedad del Pacífico y Golfo de México, provocará lluvias y chubascos en dichas regiones. Un nuevo frente frío en la frontera norte, en interacción con la corriente en chorro subtropical, ocasionará rachas de viento de 45 a 60 km/h en el norte y noreste.

Además, una vaguada en niveles medios y altos ingresará al noroeste, generando vientos de hasta 50 km/h y descenso de temperaturas en Baja California. Finalmente, una circulación anticiclónica sobre la Mesa del Norte disminuirá la probabilidad de lluvias en esa región, así como en la Mesa Central y el noreste del país.





Relacionados

Back to top button