
Propone IBERO incluir Derechos Humanos en el Plan Estatal de Desarrollo
Pilar Bravo
El Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría de la IBERO Puebla, a través de su equipo de analistas, propone que el Plan Estatal de Desarrollo, actualmente en proceso por el Gobierno del Estado, incluya un programa de Derechos Humanos con la participación del Poder Judicial, el Congreso y organismos ciudadanos.
La maestra Shanik David George, responsable del Observatorio Con los Ojos Abiertos, presentó un análisis del Programa Estatal de Derechos Humanos 2021-2023, en el que identificó incumplimientos y omisiones por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en el cumplimiento de sus deberes.
Ante la integración del nuevo Plan Estatal de Desarrollo, destacó que si bien se han realizado foros y consultas sobre temas como economía, trabajo, seguridad social y bienestar, aún no se ha abierto un espacio para abordar los Derechos Humanos desde una perspectiva social. Esto resulta especialmente relevante, dado que Puebla enfrenta violaciones al Estado de Derecho que han afectado la dignidad de muchas personas.
El Observatorio Con los Ojos Abiertos subrayó la importancia de generar recomendaciones en este contexto, ya que el estado atraviesa un panorama complejo en materia de Derechos Humanos.
Las investigadoras Shanik David, Itzel Checa y Renata Carvajal Bretón, en su documento, coincidieron en que la crisis de violencia, la pérdida de valores y la ausencia de políticas públicas eficientes hacen fundamental vigilar los mecanismos estatales, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para garantizar que realmente defiendan a quienes ven vulnerados sus derechos.
Asimismo, proponen revisar las buenas prácticas jurídicas y detectar áreas de mejora que deben implementarse en Puebla.
Por su parte, Renata Carvajal Bretón, integrante del IDHIE, explicó que, para evidenciar el incumplimiento de las autoridades en el pasado, se realizó un análisis exhaustivo que permitió identificar fallas y omisiones en la materia.