Estado

Proponen reformas en el Congreso de Puebla para temas de igualdad, salud y seguridad pública

24 abril, 2025 5:32 pm
Pilar Bravo
Reforma al Código Civil

En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, las diputadas de las diferentes fracciones legislativas presentaron propuestas relevantes. Entre ellas, la diputada Graciela Palomares Ramírez propuso una reforma al Código Civil del Estado para permitir que los progenitores elijan el orden del apellido de sus hijas e hijos. En caso de no llegar a un acuerdo, se establecería que se privilegie el apellido de la madre primero y luego el del padre.

El objetivo de esta iniciativa es dar preferencia a las mujeres, especialmente a las madres solteras o a aquellas que deciden que su apellido prevalezca sobre el de su pareja.

Reforma a la Ley Estatal de Salud y Código Penal:

Otra propuesta fue presentada por la diputada Fedhra Suriano Corrales, quien sugirió reformar la Ley Estatal de Salud y el Código Penal para proporcionar insumos y productos de salud e higiene menstrual a las mujeres privadas de su libertad. La diputada subrayó la importancia de asegurar el acceso a estos productos a las internas, especialmente para aquellas que no tienen familiares que puedan proporcionarlos.

Exhorto por la lucha contra la homofobia, transfobia y bifobia

Por su parte, la diputada Gabriela Chumacero presentó un punto de acuerdo para exhortar a los titulares de los tres Poderes y a los Ayuntamientos a que, en el marco del Día Estatal de la Lucha contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, iluminen sus edificios públicos con los colores rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta. Esto como muestra de apoyo y compromiso para erradicar la violencia y discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género.

Exhorto a PROFECO sobre casas de empeño

La diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez presentó un punto de acuerdo para exhortar a la PROFECO a vigilar y, en su caso, iniciar investigaciones contra las casas de empeño que no presenten facturas, ya que se sospecha que algunos artículos que se exhiben para la venta podrían ser robados.

Exhorto a la supervisión de bares y centros nocturnos

La Comisión Permanente también aprobó un exhorto a los 19 Ayuntamientos de la Zona Metropolitana del Estado de Puebla para que, en colaboración con las autoridades competentes, supervisen e inspeccionen bares, cantinas, hoteles de paso, centros nocturnos, agencias de modelaje o artísticas, salas de masajes, cines y baños públicos, con el fin de detectar, prevenir y denunciar la comisión de delitos, en particular la trata de personas.

Propuesta de Observatorio Metropolitano de Seguridad Pública

Además, se aprobó un punto de acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos de la Zona Metropolitana del Estado de Puebla a la creación de un Observatorio Metropolitano de Seguridad Pública y Combate a la Violencia Social.





Relacionados

Back to top button