
Protestas contra Paco Ignacio Taibo II por comentarios misóginos
La cultura mexicana vive un nuevo episodio de controversia. En el centro del huracán está Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE), quien hace unos días desató críticas por una declaración que muchos consideran misógina. Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el escritor afirmó que el FCE no debía ceder a cuotas de género para enviar libros a América Latina, porque
“no merece la pena mandar un poemario escrito por una mujer horriblemente asqueroso de malo”.
El verdadero castigo es leer a Paco Ignacio Taibo II, un machista que no lee a las mujeres y desdeña su creatividad narrativa.
Horriblemente asqueroso de malo, es saber que ni en las artes “llegamos todas”, como presume la presidenta Claudia Sheinbaum. pic.twitter.com/vcTi8KLLqF
— Verónica Santamaría 🌿 (@VeroSantamariaC) October 25, 2025
La frase fue suficiente para encender una reacción inmediata. Un grupo de escritoras y activistas feministas se congregó este martes frente a la sede del FCE, en la alcaldía Tlalpan, para exigir su renuncia y una disculpa pública. Las manifestantes calificaron los dichos como una muestra de machismo institucional que, aseguran, daña la reputación del Fondo y del propio gobierno federal.
Con pancartas, fotografías de Elena Garro, Rosario Castellanos y Cristina Rivera Garza —esta última ganadora del Premio Pulitzer 2024—, las participantes leyeron un comunicado donde tildaron a Taibo de “anacrónico y misógino”, y denunciaron que el FCE se ha convertido en un “púlpito para escupir su desprecio por las mujeres”.
El eje de la molestia está en la colección 25 para el 25, un proyecto del FCE que incluye 27 títulos de poesía, de los cuales sólo siete fueron escritos por mujeres. Las inconformes consideran que esto refleja una “miopía machista” y un desinterés por promover la literatura femenina.
Entre las exigencias se encuentran la destitución inmediata del director, la transparencia en los criterios de selección de la colección y un programa de formación gratuita para escritoras. Además, demandaron que el personal del Fondo asista a cursos obligatorios de sensibilización de género, así como la creación de una colección exclusiva de autoras contemporáneas.
Durante la protesta, las escritoras realizaron una lectura pública titulada En defensa de las poetas, acompañada por música de la rapera Rebeca Lane. En el suelo, colocaron hojas de libros de Taibo intercaladas con los nombres de autores señalados por actitudes machistas, entre ellos Carlos Fuentes, José Revueltas y Salvador Novo.
Taibo II respondió con su habitual estilo directo. En entrevista con La Jornada, minimizó la protesta: “¿Que me digan de qué me tengo que disculpar? ¿De haber hecho el proyecto 21 para el 21 que incluye a Poniatowska? Seamos serios”.
También aseguró que la manifestación “reunió a 15 personas y 13 periodistas”, y reafirmó que su gestión ha promovido la igualdad: “El machismo es una enfermedad social que hay que combatir”.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó la destitución del escritor. “Es un gran compañero”, dijo en su conferencia. “Ya dijimos que vamos a hacer una colección especial de autoras mexicanas y latinoamericanas.”
El FCE parece convertirse, una vez más, en el espejo donde se reflejan las tensiones entre la izquierda cultural tradicional y los nuevos movimientos feministas.







