PueblaSeguridad

Puebla reporta baja en feminicidios con apoyo federal

2 septiembre, 2025 5:22 pm



CIUDAD DE MÉXICO.– En la política mexicana hay algo que se repite como mantra: la coordinación entre niveles de gobierno. Suena bien en el discurso, pero pocas veces se traduce en resultados medibles. Ayer, en la 51 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, tanto la presidenta Claudia Sheinbaum como el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, insistieron en que esta vez sí hay avances concretos.

Armenta llegó a la Ciudad de México con cifras bajo el brazo. Aseguró que en su estado los feminicidios bajaron 51 por ciento gracias a los Centros LIBRE Casas Carmen Serdán. Dijo también que la cooperación con la Guardia Nacional, la Marina y la Defensa ha sido clave para frenar delitos como el robo en carreteras y el robo de hidrocarburos. Es decir, un mensaje de que el gobierno estatal no está actuando solo, sino de la mano con las fuerzas federales.

Por su parte, Sheinbaum presumió que su administración mantiene coordinación con las 32 entidades del país y que esa alianza ya se refleja en indicadores nacionales: según datos oficiales, los homicidios dolosos disminuyeron 25 por ciento en lo que va del año, y 23 estados reportan reducciones en este delito.

Claro, siempre hay que matizar. En seguridad, las estadísticas son armas políticas: se utilizan para mostrar éxitos, pero pocas veces alcanzan a modificar la percepción de la ciudadanía, que sigue sintiéndose insegura en calles y colonias.

Lo cierto es que, al menos en el papel, federación y estados hablan de consensos, coordinación y políticas públicas conjuntas. El desafío será que esa narrativa de números y mesas de paz se traduzca en confianza ciudadana. Porque, como bien dijo el fiscal Alejandro Gertz Manero, la única manera de contener la delincuencia es estar presentes en cada rincón del país.





Relacionados

Back to top button