

El rastro municipal de San Martín Texmelucan opera bajo la normatividad oficial y procedimientos que aseguran un sacrificio adecuado de los animales, lo que garantiza que los consumidores accedan a productos cárnicos de calidad y libres de clembuterol.
Cada dos meses, la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) de la Secretaría de Salud de Puebla realiza muestreos en el rastro para detectar sustancias prohibidas que puedan afectar la salud. Además, supervisa el manejo de residuos, las condiciones de higiene, la infraestructura y el control de los animales que ingresan a las instalaciones.
Asimismo, médicos veterinarios llevan a cabo revisiones antes y después del sacrificio. En caso de encontrar lesiones o indicios de enfermedad, el producto es decomisado y enviado a un depósito para su disposición final, evitando que llegue al consumo humano.
El presidente municipal, Juan Manuel Alonso Ramírez, instruyó que la prioridad sea mantener la sanidad e inocuidad de la carne destinada a las familias texmeluquenses.