
Reafirman Sheinbaum y Armenta apoyo a migrantes y la 4T
Redacción Tribuna Noticias
Este domingo 19 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó Chinantla, Puebla, donde entregó tarjetas de Bienestar y reiteró su compromiso con los sectores más vulnerables.
Acompañada por el gobernador Alejandro Armenta Mier, destacó la importancia de los programas sociales que han sido consolidados como derechos constitucionales y prometió su ampliación para beneficiar a mujeres mayores de 60 años, estudiantes de educación básica y adultos mayores con atención médica en sus hogares.
En su discurso, Sheinbaum enfatizó la necesidad de un gobierno que responda a las necesidades del pueblo y criticó las políticas neoliberales del pasado que privatizaron recursos públicos.
“En 2018 se acabó el periodo neoliberal, llegaron los gobiernos de la 4T con principios claros: por el bien de todos, primero los pobres; no puede haber gobierno rico con pueblo pobre; y con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, afirmó.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta dio la bienvenida a la presidenta y subrayó la importancia de la consolidación del “Segundo Piso” de la Cuarta Transformación.
“En Puebla tenemos muy claros los principios del Humanismo mexicano. Desde la mixteca, manifestamos nuestra solidaridad con nuestros hermanos migrantes. Ninguna niña, adolescente o mujer será olvidada; desplegamos las Casas Violeta, con 15 ya en los primeros 100 días y 27 al finalizar el año”, destacó.
Sheinbaum y Armenta hicieron un llamado de unidad en apoyo a los más de 3.5 millones de migrantes poblanos que residen en Estados Unidos. La presidenta reconoció el impacto de las remesas enviadas por los connacionales, que en 2024 alcanzaron los 65 mil millones de dólares, y destacó su aporte a las economías de México y Estados Unidos. “¿Qué sería de Nueva York sin los mixtecos? El pueblo de México ha sacado adelante nuestra economía y también la de Estados Unidos”, expresó Sheinbaum.
Armenta reafirmó la postura de su gobierno para enfrentar cualquier acto violento o discriminatorio contra los migrantes.
“Estamos preparados, de la mano de usted, presidenta, para defender los derechos sociales y humanos de nuestras paisanas y paisanos. México no es colonia ni protectorado de nadie”.
Desde Puebla, el gobernador lanzó preguntas al gobierno estadounidense: “¿Estarán preparados para dejar de tener mano de obra calificada en el campo, la industria y la construcción? ¿Qué harán sin los trabajadores poblanos que reconstruyen ciudades como Los Ángeles?”.
Ambos líderes concluyeron con un mensaje de unidad y esperanza, destacando que la Cuarta Transformación continuará fortaleciendo los derechos del pueblo mexicano.
“Con nuestro corazón mixteco, defenderemos a nuestras paisanas y paisanos en la Unión Americana. Las y los migrantes poblanos no están solos”, sentenció Armenta.