Puebla

Reconoce CMIC que jornada reducida es compleja en la construcción

4 mayo, 2025 12:00 pm
Liliana Tecpanecatl

Gustavo Vargas Constantini, presidente en Puebla de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, CMIC; afirmó que todas las reformas legislativas que abonen a la mejora de la calidad de vida de los trabajadores son bien recibidas, no obstante, en algunos sectores de la industria es difícil aplicarlas.

Luego de que el gobierno federal anunciara la reducción paulatina de la jornada laboral de trabajo, el empresario dijo que en el caso del sector de la construcción los esquemas laborales son muy específicos, debido a que las condiciones en que desarrollan sus actividades, así lo requieren.

“En la industria de la construcción estamos nosotros acostumbrados a trabajar normalmente cuando amanece, tener nuestros descansos para comer entre las doce y la una o las dos de la tarde y posteriormente continuar con nuestras actividades, contento de que los trabajadores de la construcción tengan siempre mucho mayores y mejores prestaciones”.

Por ello, consideró que habrá sectores de la economía en que la aplicación de la jornada reducida de trabajo sea más “amigable”, aunque dejó claro que se buscarán las formas para que en el caso de la industria de la construcción las empresas se apeguen a la ley.

“En algunos sectores es un poco más amigable y eficiente, (la jornada reducida), en el sector de la construcción tenemos que idear ya que paulatinamente se tienen que ver qué sectores van a ser incluidos y sí incluyen nuestro sector siempre encontraremos la forma de poder generar mejores condiciones para los trabajadores”.

De acuerdo con el reporte, México cuenta con un promedio de 2 mil 207 horas trabajadas al año por cada trabajador, según datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), eso lo convierte en uno de los países donde más tiempo se dedica a la actividad laboral.





Relacionados

Back to top button