Estado

Recupera Puebla 600 mil hectáreas de campo con inversión histórica

30 julio, 2025 4:34 pm
Pilar Bravo


Hasta el año pasado, en el estado había 600 mil hectáreas de campo que estaban abandonadas por falta de insumos y apoyos a la producción. Por ello, ahora con un programa sustancial de insumos, maquinaria y asistencia técnica, se busca lograr una mejor producción en 144 sectores productivos.

La secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, y el gobernador Alejandro Armenta, en conferencia de prensa, dieron a conocer cómo se ha trabajado en diferentes frentes mediante el uso de 27 módulos de maquinaria, semillas e insumos para sembrar maíz, sorgo, cebada y frijol. Se han invertido mil millones de pesos y se ha devuelto al trabajo a 35 mil familias.

Se hizo un recuento de la inversión diversificada para abatir plagas en cítricos, caña de azúcar, frijol y otros cultivos. Además, se han implementado acciones sanitarias para prevenir enfermedades en el ganado vacuno, como el gusano barrenador, el cual no está presente en el estado, pero se deben tomar medidas preventivas para evitar su aparición.

La titular de Desarrollo Rural informó que, además del rescate del café, ahora con su proceso de industrialización para producir café soluble, se espera tener para septiembre más de 60 mil frascos en el mercado. Asimismo, se promocionan diferentes marcas de mezcal.

Existen también otros proyectos para recuperar la producción de miel, aguacate, frutos rojos, azúcar y hortalizas, ya que el estado cuenta con regiones donde estos cultivos pueden tener un mayor aprovechamiento.

El gobernador Alejandro Armenta señaló que en el Campo Poblano se vive una revolución con los programas aplicados a través de los Centros de Innovación, creados para brindar asistencia y apoyo a los productores.

La funcionaria destacó que se mantiene el cultivo de maíz y se preservarán las 32 variedades criollas. Gracias a las lluvias de este año, la producción superará el millón de toneladas.

Finalmente, reveló que se han atendido contingencias por fenómenos climatológicos y se ha otorgado apoyo de recuperación a 2 mil 348 productores de 59 municipios, con una inversión de 12 millones 400 mil pesos.





Relacionados

Back to top button