
Reduce México 37 por ciento los homicidios dolosos en trece meses
Claudia Sheinbaum atribuyó la baja a la atención de causas sociales y a la política de cero impunidad
Redacción Tribuna Noticias
Durante su conferencia matutina, denominada Las Mañaneras del Pueblo, la mandataria explicó que esta reducción es resultado de una estrategia basada en dos ejes principales: atención a las causas y cero impunidad. Destacó que, en 13 meses, han sido detenidos 37 mil generadores de violencia gracias al fortalecimiento de la inteligencia, la investigación y la coordinación entre instituciones de seguridad.
Sheinbaum comparó estas cifras con sexenios anteriores, señalando que durante el gobierno de Felipe Calderón los homicidios aumentaron 148 por ciento y, con Enrique Peña Nieto, el incremento fue de 42 por ciento. En contraste, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador la reducción fue de 9 por ciento, mientras que al cierre de octubre de 2025 la disminución acumulada alcanza el 28 por ciento.
Por su parte, Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, detalló que entre 2018 y 2025 el promedio diario de homicidios bajó 34 por ciento, de 100.5 a 66.1 casos. Informó que siete estados concentran el 51 por ciento de los delitos: Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero y Michoacán.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reportó la detención de más de 37 mil personas por delitos de alto impacto, el aseguramiento de 18 mil 981 armas, el decomiso de cerca de 300 toneladas de droga —incluyendo cuatro millones de pastillas de fentanilo— y la desarticulación de mil 614 laboratorios clandestinos. Además, como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se han detenido 478 personas y recibido más de 83 mil llamadas de denuncia al número 089.
Finalmente, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó que, en el marco del programa Atención a las causas, se han otorgado más de 4 millones 400 mil apoyos a casi 3 millones de personas, con talleres de prevención, actividades culturales, deportivas y jornadas comunitarias. Desde octubre de 2024 se han realizado 6 mil 323 Jornadas por la Paz, se han visitado 224 mil hogares y se han canjeado más de 8 mil 500 armas como parte de la campaña Sí al Desarme, Sí a la Paz.








