Estado

Refuerzan seguridad en la BUAP tras amenazas

1 octubre, 2025 11:32 pm
Rafa Murillo

Tras la difusión de mensajes alarmantes y amenazantes de presuntos integrantes de la cultura incel a través de redes sociales desde el pasado martes, se activaron protocolos de seguridad en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Las autoridades de la máxima casa de estudios se coordinaron con diferentes corporaciones para garantizar la seguridad y proteger a la comunidad universitaria. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Policía Cibernética, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron este miércoles un despliegue territorial en inmediaciones del Complejo de Ciudad Universitaria, con el objetivo de evitar cualquier incidente que pudiera poner en riesgo la integridad de las y los estudiantes.

La Policía de la Ciudad, a través del Grupo K9 y sus grupos especiales, llevó a cabo el operativo para detectar objetos y sustancias prohibidas que pudieran ser ingresadas al complejo universitario.

Mediante grupos de WhatsApp se pidió a alumnos y padres de familia no caer en pánico, ya que la situación estaba bajo conocimiento de la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria de la BUAP en coordinación con las autoridades. Por ello, la universidad decidió no suspender clases a pesar del supuesto mensaje de amenaza.

La publicación alertaba sobre un posible atentado en la Facultad de Ciencias de la Computación, por lo que la BUAP reforzó las medidas de seguridad en todas las unidades académicas, donde las clases se llevaron a cabo de forma normal. El caso ya está bajo investigación de la Policía Cibernética.

Los incels (celibato involuntario) son una tendencia que ha llamado la atención recientemente por realizar ataques violentos aparentemente aleatorios. Gran parte de la atención se centra en los discursos misóginos y violentos que surgen en foros en línea, los cuales, en algunos casos, han derivado en ataques mortales.





Relacionados

Back to top button