Tecnología

Reino Unido defiende su impuesto sobre servicios digitales

26 agosto, 2025 12:44 pm



El gobierno británico defendió el martes como “justo y proporcionado” su impuesto sobre los servicios digitales (DST, por sus siglas en inglés), tras las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles a los países que, según él, apuntan a las empresas tecnológicas estadounidenses.

“Seguiremos velando por que las empresas paguen su parte justa de impuestos, incluidas las del sector digital”, afirmó el gobierno británico en una declaración enviada en respuesta a una solicitud de AFP.

El presidente estadounidense, Donald Trump, atacó enérgicamente el lunes a los países u organizaciones que regulan el sector tecnológico, amenazándolos con aranceles y restricciones a la exportación, aunque sin mencionar directamente a Reino Unido.

Introducido en 2020, el DST es un impuesto del 2% sobre la facturación generada por los gigantes tecnológicos a partir de los usuarios británicos: redes sociales, motores de búsqueda o plataformas de comercio electrónico.

Sin apuntar explícitamente a las empresas con sede en Estados Unidos, los umbrales establecidos hacen que, en la práctica, la gran mayoría de los ingresos generados provengan, según la prensa británica, de gigantes estadounidenses como Amazon, Google, Apple o Meta.

No obstante, el ejecutivo británico recordó que se ha comprometido a suprimir este impuesto sobre los servicios digitales “tan pronto como exista una solución internacional adecuada”.

Al introducir la DST, el gobierno británico señalaba que, en el caso de las empresas digitales, existía “una discrepancia entre el lugar de imposición de los beneficios y el lugar de creación de valor”.

Este impuesto aporta aproximadamente 800 millones de libras (unos 1.080 millones de dólares) al año al presupuesto británico.





Relacionados

Back to top button