
Reporta Armenta disminución de feminicidios en Puebla
Liliana Tecpanecatl
En lo que va de este 2025 en Puebla, se han registrado 22 feminicidios, 18 casos menos que los 44 del año previo, lo que significa una baja del 45% en la incidencia de dicho delito. En tanto, el delito de trata de personas ha disminuido un 48.6%, al pasar de 37 a 19 casos entre un año y otro.
Así lo informó Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, este martes en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. El mandatario reconoció que no es suficiente y que él estará satisfecho cuando la cifra llegue a cero.
No obstante, señaló que la violencia de género es multifactorial, y no basta con que el Estado implemente todas las políticas públicas posibles para abatirla; también es indispensable que, en los hogares, las familias se comprometan con una educación libre de machismo y violencia.
“Quisiéramos que no hubiera uno más, quisiéramos que hubiera cero. ¿Nosotros qué hacemos? Acercamos la justicia; ¿qué otra cosa podemos hacer? Aplicar la ley; ¿qué otra cosa? Orientar, educación, apoyo económico; ¿qué otra cosa? Cursos. ¿Quién más tiene que participar? No es deslindarnos, estamos actuando, pero ¿quién es el que comete el feminicidio? ¿Quién? ¿El gobierno, el amigo, la pareja?”.
El gobernador dijo que la disminución en los delitos de feminicidio y trata de personas es una muestra de que la estrategia de los Centros Libre y las Casas Carmen Serdán es efectiva. Agregó que hasta ahora se han atendido a más de 154 mil personas en estas instalaciones.
Finalmente, y sobre la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), Alejandro Armenta dijo que Puebla todavía no está lista para eliminar esta declaratoria; no obstante, aseguró que se seguirá trabajando para abatir este fenómeno y, cuando sea el momento, él mismo solicitará que se revise el tema.







