
Reporta Armenta nueve fallecidos y daños graves por lluvias en la Sierra Norte
Redacción Tribuna
El gobernador Alejandro Armenta informó que, lamentablemente, asciende a nueve el número de personas fallecidas a consecuencia de las fuertes lluvias que azotaron diversos municipios de la Sierra Norte del estado.
Explicó que, por segunda ocasión en el día, sostuvo comunicación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien se mantiene al tanto de los avances en la atención a las familias poblanas afectadas por los deslaves de cerros, bloqueo de caminos, el incremento del caudal de ríos y el aumento en el nivel de presas.
El mandatario estatal señaló que ya arribaron las aeronaves que apoyarán en el traslado de pacientes hospitalizados en centros que resultaron con afectaciones, así como canastillas para helicópteros que facilitarán el rescate de 15 habitantes que permanecen en las azoteas de sus viviendas, ante la crecida repentina del río Pantepec. Reiteró su reconocimiento a la labor coordinada entre su administración, el Gobierno de la República, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, y las autoridades municipales.
Finalmente, el gobernador Alejandro Armenta, llamó a las familias poblanas cuyas viviendas sufrieron daños a acudir a cualquiera de los 80 albergues habilitados por el SEDIF y los municipios de Xicotepec, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec y Huauchinango, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, para su resguardo y seguridad. Además, adelantó que este sábado recorrerá el municipio de Xicotepec, donde se registraron daños por lluvias y la explosión de un ducto de Pemex.
Cabe mencionar que esta noche se dirigen hacia la Sierra Norte los módulos de maquinaria que se sumarán a los trabajos de limpieza de caminos y rescate de viviendas afectadas por deslaves. Se mantiene la atención prioritaria a municipios como Xicotepec, Francisco Z. Mena, Pantepec y Venustiano Carranza, y se exhorta a la población a utilizar el número de emergencias 911 para reportar o solicitar ayuda.
Asimismo, la Secretaría de Salud del Estado, en coordinación con IMSS-Bienestar, informó que existe la capacidad hospitalaria y el equipo necesario para atender a las y los poblanos que requieran atención médica en esa región.
Finalmente, se pusieron en marcha centros de acopio de víveres por parte del SEDIF, COPARMEX, SICOM y la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno. Los apoyos recolectados serán destinados a las familias damnificadas en las zonas afectadas.