Puebla, Pue.- El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) señaló que se identificaron 331 exhalaciones en el Popocatépetl acompañadas por emisiones de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.
Adicionalmente, se registraron 64 minutos de tremor y se ha observado al volcán con una ligera emisión de vapor de agua, gases que se dispersa hacia el oeste-noroeste; debido a la limpieza del aire se puede apreciar los gases que ha tenido el Popocatépetl.
Después de lo ocurrido esta semana con los visitantes en la Malinche que se extraviaron, el Sistema Estatal de Protección Civil advirtió a los ciudadanos a no acercarse al volcán por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
Durante este fin de semana largo, mucha gente realiza excursiones a las montañas (Popo, Malinche, Iztaccíhuatl y Citlaltépetl) por ello, Protección Civil, alertó a las autoridades municipales para que estén pendientes de los visitantes que se puedan presentar este fin de semana con el propósito de advertirles de registrar sus ascensos.
Aquí encontrarás otras noticias que podrían interesarte:
Volcán Popocatépetl se mantendrá estable durante el fin de semana
Popocatépetl lanza gran fumarola este viernes; la alerta se mantiene amarillo fase 2
Popocatépetl, con 126 exhalaciones en las últimas horas