Estado

Repunta la producción del campo poblano al cierre del año

10 noviembre, 2025 1:27 pm
Pilar Bravo

Con la estrategia de la “Transformación del Campo Poblano”, que se aplicó con la entrega de semillas mejoradas, maquinaría agrícola y asistencia técnico, la producción de maíz, café, sorgo, caña y magueyes mezcaleros, es de alto rendimiento.

La producción 2025, tendrá un 20 por ciento más de rendimiento y cubrirá las necesidades de productores.

Con esos apoyos de maquinaria agrícola se logró rescatar 42 mil hectáreas que estaban en abandono, por lo que aumento la densidad de siembra con apoyo de fertilizantes e insumos y mejor aprovechamiento del agua, lo que ha generado mejores rendimientos, señaló la secretaria de Desarrollo Rural, Laura Altamirano, durante la conferencia mañanera con el Gobernador Alejandro Armenta.

Para lograr la transformación agrícola se realizó una inversión de 295 millones de pesos, se entregaron 27 módulos de maquinaria con 54 tractores e implementos agrícolas que trabajaron en microrregiones, para beneficio de 28 mil productores. Y se logró recuperar esas 42 mil hectáreas trabajadas, con costos reducidos al 50% y jornadas más cortas.

A través del Programa, otros 40 mil campesinos recibieron apoyo para fortalecer 50 mil hectáreas que mejoraron los rendimientos hasta en 50% en cultivos de granos básicos, café, cítricos y frutales.

Además, se apoyó a productores de frijol de Ixcaquixtla que mejoraron su producción, que permitirá su venta de 500 toneladas para el abastecimiento del Sistema Estatal DIF.

El agua, fuente de vida, también es prioridad

Con 73 millones de pesos en infraestructura hidroagrícola, se modernizó el riego en más de 1,700 hectáreas, beneficiando a 1,587 productores de 31 municipios con 74 proyectos para el uso eficiente del agua.

A través del Programa de Modernización del Campo, se han instalado 150 reservorios con capacidad de 1 millón de litros, equipados con bomba, líneas de conducción, paneles solares y sistema de riego por goteo con acolchado, para un uso eficiente del agua captada, que permitirá realizar riegos de auxilio en la región Mixteca.

Con 103 millones de pesos destinados a Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, se amplían los puntos de verificación interna y se garantiza la movilidad pecuaria y apícola con 55 mil aretes y 18 mil chapetas. Además, Puebla destaca a nivel nacional por su buen manejo en el control del gusano barrenador del ganado.

Siniestros Agrícolas

Con el Programa de Atención a Siniestros Agropecuarios y una inversión de 50 millones de pesos, se ha proporcionado atención inmediata a los productores afectados para reactivar sus cultivos y proteger la seguridad alimentaria regional.

Lo más reciente es en la Sierra Norte, quienes recibieron apoyo de manera inmediata. En las regiones de Xicotepec y Huauchinango, se entregaron más de 9,500 apoyos por 77 millones de pesos para recuperar 4 mil hectáreas de cultivos, ganadería, apicultura, acuacultura y respaldar a nuestras mujeres rurales.

¡Este será el sexenio del mezcal!

El mezcal poblano también se transforma, posicionando a Puebla a nivel nacional con 60 medallas y 17 premios internacionales, destacando la marca Mexcalito de mi corazón, liderada por mujeres y reconocida como revelación del año.





Relacionados

Le podría interesar
Close
Back to top button