Requieren ser intervenidas ocho esculturas del corredor 5 de Mayo
Sara Solís
Puebla, Pue.- Luego de los reportes ciudadanos que señalaban que la escultura de alas del Parián, ubicada en la esquina de la 8 Norte y 2 Oriente, había sido vandalizada y aparecía incompleta, la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, informó que el Ayuntamiento de Puebla realiza acciones integrales para la preservación y mantenimiento de escultura.
En este mismo sentido reportó que por instrucciones del alcalde, Pepe Chedraui Budib, y con el objetivo de salvaguardar el patrimonio de Puebla, la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, a cargo de Aimeé Guerra, realizó un monitoreo exhaustivo del polígono de esta emblemática zona, con el propósito de identificar y atender los puntos vandalizados y las áreas que requieren mantenimiento.
Por lo anterior la dependencia dio a conocer que el ala de la escultura del Parián se encuentra en resguardo de la comuna y está en restauración.
La Gerencia del Centro Histórico reportó que esto forma parte de las primeras acciones que realiza la administración municipal para identificar el estado en que la administración recibió el Centro Histórico.
Por lo anterior informó que hasta el momento han detectado ocho esculturas dentro del corredor 5 de Mayo que tienen diversas necesidades de intervención, tales como:
• Mantenimiento general: limpieza y colocación de nueva infografía.
• Limpieza especializada: restauración de superficies afectadas por grafiti y pátina.
• Reconstrucción de partes faltantes: cinco de estas esculturas presentan pérdidas parciales en sus elementos originales.
Asimismo, afuera del Corredor 5 de Mayo, pero dentro del polígono del Centro Histórico, se identificaron 15 elementos escultóricos adicionales que requieren atención urgente, incluyendo limpieza general y especializada. Entre ellos se encuentran:
• Charro: Ubicado en el Parque de Santa Inés
• Jarrón Histórico: Barrio del Refugio
• Busto Gral. Álvaro Obregón: Parque del Señor de los Trabajos
• Plaza John Lennon: 4 Ote. 403B
• Placa y Monumento a la Mujer: 8 Ote. Entre 8 Norte y Bulevar 5 de Mayo
• Placa Héctor Azar: Plazuela del Teatro Principal
• Luis Buñuel: Plazuela del Teatro Principal
• Beato San Sebastián de Aparicio: 14 Ote. y Bulevar 5 de Mayo
• Alex Lora: 3 Ote entre Bulevar 5 de Mayo y 10 Sur
• Busto Vicente Lombardo: Parque Vicente Lombardo Toledano
• Busto al Dr. Héctor Labastida: Parque del Carmen
• Busto a Federico Escobedo: Parque Federico Escobedo
• Monumento a Aquiles y Máximo Serdán: 6 Nte. entre 10 y 12 Oriente
• Campana María: 6 Norte y 16 Oriente
• Busto Sor Juana Inés de la Cruz: 5 Norte y 4 Poniente
• Monumento a Nicolás Bravo: Paseo Bravo
La Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural se encuentra programando las intervenciones necesarias para garantizar la preservación y mantenimiento de estas piezas, en coordinación con otras dependencias del Gobierno Municipal, atendiendo también a los ejes rectores del Plan de Manejo del Centro Histórico, documento imprescindible para su gestión y conservación.
Estas acciones forman parte del compromiso por brindar un espacio digno, atractivo y seguro tanto para los poblanos, como para los turistas que visitan nuestra ciudad.
El rescate del Centro Histórico de Puebla es una prioridad para la actual administración, que busca devolverle su esplendor y reforzar su valor como símbolo del patrimonio cultural de todos los poblanos.