
Retirará ONU cascos azules del sur del Líbano en 2027
Redacción Tribuna

El Consejo de Seguridad de la ONU decidió el jueves prorrogar por última vez el mandato de la fuerza de mantenimiento de la paz en el sur del Líbano (Finul) y, bajo presión de Estados Unidos e Israel, programar su retirada en 2027.
Israel y Estados Unidos calificaron inmediatamente la decisión como “histórica”.
“Por una vez tenemos alguna buena noticia de la ONU”, declaró el embajador israelí, Danny Danon, al acusar a la Finul de no haber logrado impedir que Hezbolá “tomara el control de la región”.
“Llamamos a la comunidad internacional a que aproveche el próximo año para fortalecer las fuerzas armadas libanesas”, comentó la embajadora interina de Estados Unidos, Dorothy Shea, señalando que la “i” de Finul significa “interino”.
Unos 10.800 cascos azules han actuado como intermediarios entre Israel y Líbano desde marzo de 1978.
Sin embargo, la renovación habitual de su mandato, que expira el domingo, enfrentó este año la hostilidad de Israel y su aliado estadounidense, quienes reclamaban su retirada.
Con el apoyo de Beirut, Francia, responsable de este tema en el Consejo de Seguridad, había considerado inicialmente una prórroga de un año, alegando simplemente la “intención” de avanzar hacia la retirada de la Finul.
Pero ante el riesgo de un veto estadounidense, tras varias versiones y un aplazamiento de la votación, la resolución adoptada por unanimidad el jueves establece claramente el fin de la misión en 16 meses.
El Consejo “decide prorrogar el mandato de la Finul por última vez (…) hasta el 31 de diciembre de 2026 e iniciar una reducción y retirada ordenadas y seguras a partir del 31 de diciembre de 2026 y en el plazo de un año”.
Al final de este periodo, el ejército libanés será el único que pueda garantizar la seguridad en el sur del país, precisa el texto.