
Reviven al lobo huargo inspirado en ‘Juego de Tronos’
Colossal Biosciences logra la "desextinción" de un lobo de hace 13.000 años, creando cachorros con ADN modificado, con la colaboración de George R.R. Martin.
Redacción Tribuna Noticias
Colossal Biosciences ha logrado una hazaña histórica al revivir al lobo “terrible”, inspiración para el lobo de la Casa Stark en Juego de Tronos, un animal extinto desde hace más de 12.500 años. La compañía creó a Rómulo y Remo, dos cachorros de seis meses, mediante modificaciones genéticas basadas en el ADN hallado en fósiles de entre 11.500 y 72.000 años. Este proceso ha sido denominado como la primera “desextinción” exitosa.
Los científicos de Colossal editaron 20 genes de lobos grises con ADN proveniente de un diente de 13.000 años y un cráneo de 72.000 años, con el fin de otorgarles las características distintivas de los lobos “terribles”. Luego, crearon embriones de estos lobos y los implantaron en hembras caninas, que dieron a luz a los cachorros.
Además de Rómulo y Remo, la empresa también creó a una hembra que bautizó Khaleesi, un guiño a la protagonista de Juego de Tronos. En la famosa serie, el lobo huargo es un animal legendario, emblema de la Casa Stark, al que pertenece Jon Snow, el personaje principal.
El escritor George R.R. Martin, creador de las novelas en las que se basa la serie, ha colaborado con Colossal en este proyecto como asesor cultural. Martin destacó que, aunque muchos ven a estos lobos como criaturas míticas, los lobos “terribles” realmente jugaron un rol significativo en el ecosistema americano.
Rómulo, Remo y Khaleesi están siendo cuidados en una reserva ecológica certificada por la American Humane Society, donde su bienestar es vigilado por cámaras en directo, personal de seguridad y drones.
Estos lobos vivieron en América durante el Pleistoceno y se extinguieron hace unos 13.000 años, al final de la última glaciación. Eran más grandes que los lobos grises actuales y poseían un pelaje claro y grueso, características que han sido recreadas en los cachorros.