
Rinde Bety Sánchez primer informe con enfoque social y de resultados
Rafael Murillo
Zacatlán, Pue.- La presidenta municipal de Zacatlán, Bety Sánchez Galindo, rindió su primer informe de gobierno en una Sesión Solemne de Cabildo, con un formato austero y ante presidentes auxiliares, jueces de paz y liderazgos sociales.
Destacó que decidió suspender el evento político ante la tragedia que recientemente sacudió a la Sierra Norte de Puebla, y pidió un minuto de silencio por las víctimas serranas.
Logros
Durante su mensaje, la presidenta enlistó los logros alcanzados en su primer año de gestión, estructurados en cinco ejes: Seguridad, Campo, Turismo, Plan Hídrico y Obra Pública.
En materia de seguridad, resaltó la coordinación interinstitucional con corporaciones estatales y federales, así como la realización de 299 operativos, la recuperación de vehículos con reporte de robo y el aseguramiento de presuntos delincuentes en la región.
Tengo un gran Cabildo, mujeres y hombres comprometidos con #Zacatlán y un excelente equipo de trabajo que todos los días le pone mucha pasión a lo que hace.
¡Gracias por trabajar conmigo! pic.twitter.com/Ia3pVWBVI8
— Bety Sánchez (@Bsnchez24) October 15, 2025
En el rubro de Protección Civil, informó que se está actualizando el Atlas de Riesgo —vigente desde 2012— mediante un convenio con la CONAFOR. También se integró una brigada forestal. Gracias a las acciones preventivas como la reforestación, limpieza y desazolve de ríos y barrancas desde mayo pasado, Zacatlán evitó desastres como los ocurridos en 1999.
Agua y drenaje
Destacó además las obras de agua potable y drenaje en todo el municipio, incluyendo juntas auxiliares y comunidades. Entre ellas, la construcción de 2,220.59 metros lineales de línea de conducción de agua potable.
Dentro del Plan Hídrico, Sánchez Galindo subrayó la creación de la Escuela del Agua, la construcción de colectores pluviales y de pozos de absorción, estos últimos reconocidos por la CEASPUE como ejemplo de infraestructura hídrica a nivel estatal.
Turismo
En cuanto al turismo, se reportó un incremento del 6.58 % en la afluencia turística respecto al mismo periodo del año anterior, con un total de 872,144 visitantes y una derrama económica superior a los 678 millones de pesos. Según DATATUR, la ocupación hotelera alcanzó el 49.23 %, es decir, 6.74 puntos porcentuales más que el año previo.
La alcaldesa agradeció al gobernador Alejandro Armenta por la obra comunitaria impulsada en el municipio, que representa una inversión de 17 millones de pesos en 41 acciones, beneficiando a 29 comunidades.
Finalmente, reiteró su compromiso de seguir trabajando con pasión, escuchando a la ciudadanía y privilegiando el diálogo.