
Rinde Laura Artemisa García Chávez primer informe de labores
Pilar Bravo

En el Congreso del Estado se inició el período de informes de los diputados de la LXII Legislatura, siendo la primera en hacerlo la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUCOPO), Laura Artemisa García Chávez.
En el informe que rindió en la sede legislativa, aseguró que hay un Congreso incluyente, de puertas abiertas y de respeto a la pluralidad, destacando que las distintas fuerzas políticas han priorizado el diálogo y la inclusión para construir consensos y asegurar la gobernabilidad del Poder Legislativo.
Al hacer el balance de lo realizado, destacó que ha sido una legislatura productiva: se celebraron 67 sesiones de Pleno y Comisión Permanente, durante las cuales se presentaron 809 iniciativas de ley y decretos, además de 364 puntos de acuerdo y 17 reformas a la Constitución.
Asimismo, se depuró la bitácora legislativa, eliminando 336 iniciativas de la anterior legislatura que ya no tenían vigencia.
Además, se eligió a funcionarios para diversos cargos, entre ellos: la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la fiscal general del Estado, el secretario del Sistema Anticorrupción y magistrados del Poder Judicial.
Entre las leyes destacadas estuvieron la reforma a la Ley de Vialidad y Transporte, reformas al Código Penal, la ley para sancionar el ciberacoso, la creación de un nuevo distrito judicial en Acatzingo y la integración de nueve Concejos Municipales.
Durante los períodos también se realizaron 410 sesiones de comisiones, con comparecencias, análisis de informes y dictámenes, en los que se aprobaron 364 reformas.
El informe de la diputada García Chávez contó con un dispositivo de seguridad debido a la presencia del gobernador Alejandro Armenta Mier, quien reconoció el trabajo de consenso de la legislatura, lo que ha abonado para que en Puebla se viva en paz, con respeto a los derechos humanos y con gobernabilidad. Recalcó que el Congreso no es una sala de trámites.
El gobernador Alejandro Armenta felicitó a la diputada presidenta de la JUCOPO por rendir un informe sin protagonismo y por destacar el trabajo legislativo conjunto de todas las fuerzas políticas, agradeciendo además el apoyo a las iniciativas del Ejecutivo, especialmente las relacionadas con seguridad y salud.
Al informe acudieron también la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Belinda Aguilar Díaz; el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib; líderes magisteriales y funcionarios de gabinete.
Cerró su informe la diputada García Chávez afirmando que en el Poder Legislativo prevalecen la inclusión, el diálogo y el consenso con las diferentes fuerzas políticas.