
Mujer portavozNacionalPolíticaSeguridad
Rumbo al 8M: Cartilla de derechos de las mujeres
Viernes 7 de marzo. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó durante la conferencia mañanera La cartilla de derechos de las mujeres, la cual incluye 15 derechos indispensables y que será traducida en 68 lenguas indígenas. Dicha cartilla será distribuida a millones de mujeres y hombres de toda la República mexicana.
“Van a ser millones porque se va a distribuir en todo el país. Queremos que llegue, no sólo a cada mujer, sino a cada hombre, porque todos y todas debemos conocer los derechos de las mujeres y a partir de este, vamos a construir una red de mujeres voluntarias en todo el país, que nos ayuden a ser voceras, promotoras, defensoras de los derechos de las mujeres. Entonces van a ser millones de mujeres también en esta red, a partir de la Cartilla de los Derechos”, informó la titular del Ejecutivo de cara al Día Internacional de la Mujer.
Citlalli Hernández Mora, política y activista mexicana miembro de Morena, que ocupa el puesto de Secretaria de las mujeres, desde 2025, afirmó que esta será una herramienta pedagógica que será repartida en plazas y escuelas del país y que tendrá el propósito de fortalecer la igualdad sustantiva.
“Es una herramienta de pedagogía popular, que vamos a estar en las calles en las plazas en las escuelas repartiendo con el objetivo de concientizar sobre algunos derechos básicos que consideramos que deben ser de profunda promoción para las mujeres”, dijo.
Quince derechos fundamentales
-
El derecho a ser libre y feliz
-
A vivir en familia, en paz y bienestar
-
A la educación
-
A la salud
-
A la vivienda
-
Derechos comunitarios
-
A una identidad y a tener autonomía
-
A la cultura
-
A la libre expresión y al libre tránsito
-
Al acceso y derecho a la justicia
-
A la participación política
-
Derechos digitales
-
Derechos de las niñas y adolescentes
-
A un trabajo digno y a un salario igualitario
-
Y el derecho a una vida libre de violencia.