Puebla, Pue.- Comerciantes tradicionales que se instalan en inmediaciones del Zócalo de la ciudad se manifestaron en Palacio Municipal para pedir al Ayuntamiento de Puebla permisos para su reactivación, una vez que no cuentan con recursos para enfrentar la contingencia sanitaria por covid-19.
En entrevista, David Huitzil Torres, dirigente de la organización de Nieves Tradicionales de Puebla, puntualizó que son cerca de 40 ambulantes dedicados a la venta de juguetes, nieves, globos y productos de madera, quienes no han recibido ningún tipo de apoyo de las autoridades.
Por ello, solicitaron una mesa de trabajo con la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco para lograr un acuerdo que les permita comercializar sus productos, pues pretenden evitar repetir acciones de otras agrupaciones que a través de la violencia se instalan en el primer cuadro de la ciudad.
“Somos afectadas como 40 personas junto con globeros, los tradicionales de las nieves, entre otros, ahorita ya nos sentimos afectados y ahorcados porque no tenemos cómo darle a nuestras familias. Ahorita no hemos recibido apoyos de ninguna autoridad ni nada, sólo agresiones, amenazas, restricciones y decomisos, a pesar de que hemos pedido sólo apoyo”.
Dio a conocer que continúan pagando sus cuotas a pesar de que no están laborando; sin embargo, destacó que ya es imposible cubrir el monto de 150 pesos debido a la falta de recursos que obtenían de sus mismas ventas.
“De dónde quieren que paguemos si no nos dejan trabajar. Exigimos que nos reintegren a nuestras áreas de trabajo y se frene la persecución de la que somos objeto. A otras organizaciones les permiten invadir el centro histórico y a nosotros nos quitan nuestros productos y nos agreden”.
Indicó que han intentado trabajar en diferentes áreas del Centro Histórico para poder solventar gastos básicos, pero a base de operativos son retirados por la fuerza, sin mediar diálogo.
“No tenemos trabajo, ya no aguantamos más la crisis. A nuestros hijos ya no los podemos mantener y ellos quieren obtener dinero fácil de los ambulantes, de aquellos que son privilegiados para apoderarse de las calles”.
Huitzil Torres aseveró que es necesario mantener una mesa de diálogo para permitir su reactivación parcial y poder abonar a su economía, pues ya es insostenible la situación tras más de siete meses de aislamiento por la emergencia sanitaria del nuevo coronavirus.
Aquí encontrarás otras noticias que podrían interesarte: