
- Las 100 mil vacantes serán ofertadas principalmente en las Ferias Nacionales de Empleo, que este año tendrá una edición más el 9 de junio, y a través del Portal del Empleo en www.empleo.gob.mx
Ciudad de México, 25 de abril de 2025.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, como parte del Plan México, se ofertarán 100 mil empleos adicionales a través de las Ferias del Empleo y del Portal del Empleo en la página www.empleo.gob.mx, que promoverá la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
“Adicional a lo que normalmente ocurre en el año, queremos 100 mil (empleos) más. Entonces, por eso son las Ferias y la promoción del propio Portal…”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, informó que las 100 mil vacantes serán ofertadas principalmente en las Ferias Nacionales de Empleo, las cuales por instrucciones de la Jefa del Ejecutivo Federal se fortalecerán con una edición adicional el 9 de junio, a través de una jornada simultánea en todo el país. Además, se llevarán a cabo 400 eventos como parte de las ferias nacionales, estatales y regionales.
Detalló que se ha reforzado la estrategia junto al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y otros organismos para informar sobre las vacantes.
Agregó que la política laboral de la Cuarta Transformación ha mejorado la calidad de vida con el aumento de ingresos, disminución de la pobreza y el reconocimiento de derechos. Desde 2018, la creación de empleo formal ha ido en aumento, registrando 22.4 millones de empleos formales, siendo noviembre de 2024 el mes con mayor creación, con 22 millones 643 mil empleos.
Informó que a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), se han colocado 2.4 millones de personas en puestos de trabajo desde diciembre de 2018, 162 mil de ellas en los primeros seis meses del gobierno de Sheinbaum.
Agregó que México vive una primavera de los derechos laborales, gracias a:
- Jóvenes Construyendo el Futuro
- Tasa mínima histórica de desempleo
- Salario promedio de 18 mil 800 pesos
- Recuperación del salario mínimo
- Justicia laboral pronta y conciliatoria
- Derechos laborales para trabajadores de plataformas digitales
- Eliminación de la subcontratación
- Reparto de utilidades y vacaciones dignas
- Libertad y democracia sindical
“Esto ha sido posible gracias al Humanismo Mexicano… una dimensión muy clara de Prosperidad Compartida…”, aseveró.
Sobre Jóvenes Construyendo el Futuro, ahora derecho constitucional (artículo 123), señaló que desde 2019 han participado:
- 3 millones 161 mil 524 jóvenes
- En 620 mil 352 centros de trabajo
- Con una inversión histórica de más de 137 mil millones de pesos
Siete de cada 10 jóvenes encuentran empleo u ocupación productiva.
En 2025:
- Apoyo mensual: 8 mil 480 pesos
- Inversión: 24 mil 205 mdp
- Meta: 450 mil jóvenes
- Próximo pago: 28 de abril
- Inicio de capacitación: 6 de mayo
- Próximo registro: 2 de junio