
Secihti y Gobierno de Puebla firman convenio para proyectos de ciencia y tecnología
Redacción Tribuna
La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) del gobierno federal y el Gobierno de Puebla firmaron un convenio marco para desarrollar siete proyectos estratégicos enfocados en ciencia, tecnología, educación inclusiva y salud en la entidad.
Durante el acto, la titular de Secihti, Rosaura Ruiz, destacó la importancia del desarrollo científico y la colaboración con los estados para cumplir las metas en la materia establecidas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Puebla se lo merece, porque ve a la ciencia y a la tecnología como motores de avance. Todos esos instrumentos de ciencia avanzada, como el Telescopio Milimétrico, requieren de recursos, y es un orgullo que lo tengan”, expresó.
En su intervención, el gobernador Alejandro Armenta reafirmó el compromiso de su administración con los proyectos científicos del gobierno federal, al considerar que el desarrollo humano es la columna vertebral para el progreso de Puebla.
Entre los asistentes a la firma del convenio estuvieron los coordinadores nacionales del proyecto Olinia, Roberto Capuano Tripp y Rafael Garayoa Guajardo; el director general de Innova Bienestar de México, Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez; el responsable del proyecto Kutsari, así como el arquitecto Román Meyer Falcón, titular de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana y Espacio Público de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; la rectora general de la Universidad Rosario Castellanos, Alma Herrera Márquez, y el director general de la Universidad de la Salud, Antonio Morales Gómez.
El convenio contempla el impulso a los siguientes siete proyectos:
-
Casa de Diseño de Semiconductores – Kutsari
-
Centro de Diseño Olinia
-
Centro de Cómputo de Alto Rendimiento e Inteligencia Artificial
-
Red Ecos para Divulgación Científica
-
Campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (área de salud)
-
Universidad Rosario Castellanos en Eloxochitlán
-
Proyecto de Turismo Tecnológico (en planeación)
Armenta subrayó también la relevancia de integrar al talento poblano en los proyectos nacionales para el desarrollo de autos eléctricos, y recordó que, como presidente del Senado, promovió la nacionalización del litio, elemento estratégico para la industria tecnológica.