
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– A lo largo de siete meses de funcionamiento, los Centros LIBRE-Casa Carmen han transformado la vida de más de 65 mil mujeres, quienes han podido romper ciclos de violencia, recuperar su autonomía y mejorar su bienestar físico y emocional, señaló la coordinadora Carmen González Serdán durante su ponencia en el Senado de la República.
En el marco del Foro Legislativo por el Día Mundial de la Menopausia 2025, González Serdán destacó la importancia de mirar esta etapa con sensibilidad y responsabilidad, pues históricamente las mujeres han sido silenciadas o estigmatizadas. Subrayó que la menopausia puede vivirse con plenitud cuando se acompaña desde un enfoque de justicia social y comunitaria.
Ante legisladoras federales, explicó que el Gobierno del Estado de Puebla, bajo la visión del gobernador Alejandro Armenta, ha colocado a las mujeres en el centro de la política pública mediante las Casas Carmen Serdán, mientras que el modelo de Centros LIBRE, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, promueve espacios seguros y terapéuticos para mujeres en situación de vulnerabilidad emocional o víctimas de violencia.
González Serdán enfatizó que hablar de la menopausia no sólo implica referirse a síntomas o tratamientos, sino también a derechos, inclusión y dignidad, recordando que estos espacios ayudan a las mujeres a reencontrarse con su valor propio.
Finalmente, destacó que el modelo avanza mediante alianzas con instituciones de salud, universidades y colectivos de mujeres, para brindar atención médica preventiva, orientación nutricional, acompañamiento psicológico y espacios de reflexión sobre el climaterio y la menopausia.