Deportes

Sergio “Checo” Pérez regresa a la F1 con Cadillac para la temporada 2026

26 agosto, 2025 6:53 am
Yass Guevara


Sergio “Checo” Pérez continuará escribiendo historia en la Fórmula 1 al regresar a la parrilla en 2026 como piloto de la nueva escudería Cadillac Formula 1 Team, que debutará en la máxima categoría respaldada por General Motors y TWG Motorsports.

El piloto tapatío, quien suma 281 Grandes Premios, seis victorias y 39 podios, vivirá un nuevo capítulo en su carrera tras haber dejado huella en Red Bull, equipo con el que alcanzó su mejor resultado en un campeonato al finalizar subcampeón en 2023.

Pérez calificó este nuevo reto como un proyecto ambicioso y con gran significado personal:

“Desde nuestras primeras conversaciones pude sentir la pasión y determinación detrás de Cadillac. Es un honor ser parte de un equipo que está construyendo algo desde cero y que busca convertirse en contendiente. Representar a un nombre tan legendario en el automovilismo estadounidense en la Fórmula 1 es una enorme responsabilidad, pero también una gran motivación”, expresó el piloto mexicano.

La incorporación de “Checo” a Cadillac simboliza no solo la oportunidad de extender su trayectoria en el máximo nivel del automovilismo, sino también la posibilidad de convertirse en referente del llamado “equipo de las Américas”, como lo ha definido la marca.

Junto a Pérez estará Valtteri Bottas, experimentado piloto finlandés con diez triunfos y 67 podios en la F1, quien también se une a este nuevo proyecto. Con más de 500 Grandes Premios combinados entre ambos, Cadillac apuesta por una dupla con experiencia, liderazgo y la capacidad de construir una base competitiva sólida desde el primer día.

El equipo tendrá operaciones en Fishers (Indiana), Charlotte (Carolina del Norte) y Silverstone (Reino Unido), buscando fusionar la ingeniería estadounidense con la tradición europea en la Fórmula 1.

De esta manera, Sergio Pérez se prepara para regresar a la parrilla de F1 en 2026, con el reto de llevar el espíritu de Cadillac y de América Latina a los circuitos más emblemáticos del mundo.





Relacionados

Le podría interesar
Close
Back to top button