Nacional

Sheinbaum a Salinas Pliego: ‘Si no paga, habrá procedimiento’

14 noviembre, 2025 10:26 am
Redacción

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que dejó sin efecto los recursos interpuestos por Grupo Salinas y confirmó las sentencias de tribunales colegiados que obligan al conglomerado empresarial a cubrir adeudos fiscales multimillonarios.

“Es justicia, así de sencillo”, expresó la mandataria federal, al subrayar que el fallo del máximo tribunal valida la posición del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y de los tribunales que previamente habían confirmado la legalidad de los créditos fiscales.

Sheinbaum recalcó que, en caso de que el empresario Ricardo Salinas Pliego decida no pagar.

Hay procedimiento para garantizar que lo haga, porque es la ley”.

La presidenta explicó que se trata de un proceso largo, que no se resuelve en “tres, cuatro días o semanas”, pero insistió en que la resolución de la Corte marca un precedente claro: “No es extraño que los ministros resolvieran de la manera en que lo hicieron, pero se debe revisar cuánto debe pagar el empresario”.

El fallo de la SCJN

El pleno de la SCJN desechó por unanimidad siete amparos promovidos por Elektra y TV Azteca, empresas de Grupo Salinas, contra créditos fiscales derivados de ejercicios entre 2008 y 2013. Con ello, se confirmó que el conglomerado deberá pagar más de 48 mil millones de pesos, incluyendo un crédito específico de 33 mil 306 millones de pesos por ISR de 2013, además de multas y recargos.

Ante la resolución, Grupo Salinas anunció que acudirá a instancias internacionales para continuar su defensa, mientras que Sheinbaum reiteró que el gobierno federal no dará trato preferencial ni actuará con persecución política: “Es simplemente aplicar la ley”.

Próximos pasos

La presidenta adelantó que solicitará al secretario de Hacienda explicar públicamente los procedimientos que siguen tras el fallo, a fin de transparentar el proceso de cobro y garantizar que se cumpla con la obligación fiscal.





Relacionados

Back to top button