
Simulacro Nacional se vuelve viral por susto masivo
Redacción

A las 12:00 horas en punto, millones de mexicanos vivieron un momento de tensión cuando sus teléfonos celulares emitieron un estruendo inesperado: la alerta sísmica nacional sonó por primera vez en dispositivos móviles como parte del Segundo Simulacro Nacional. Aunque se trataba de una prueba, el impacto emocional fue real y se reflejó de inmediato en redes sociales.
Un sonido imposible de ignorar
La alerta, enviada por el Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México, apareció como un mensaje prioritario acompañado de vibración y audio, incluso en celulares en modo silencio o sin datos móviles. El texto repetía tres veces que se trataba de un simulacro, pero el sonido fue suficiente para provocar sustos, confusión y una oleada de reacciones digitales.
“¡Casi me da un infarto! No sabía que sonaría así en el celular”, escribió una usuaria en X (antes Twitter), mientras otros compartían videos del momento en que sus dispositivos vibraron al unísono en oficinas, hogares y espacios públicos.
Viralización instantánea
La etiqueta #AlertaSísmica se convirtió en tendencia nacional. Usuarios publicaron memes y testimonios sobre cómo reaccionaron ante el inesperado aviso. Algunos incluso pensaron que se trataba de un sismo real, lo que evidenció tanto la efectividad como la necesidad de reforzar la comunicación previa al simulacro.
Aunque el sonido causó nerviosismo, el ejercicio cumplió su objetivo: preparar a la población para reaccionar con rapidez y sin pánico ante una emergencia real.