
Sin tratos ocultos tras pagar anticipadamente la deuda del Barroco, dice Armenta
Liliana Tecpanecatl
Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla aseguró que el convenio de pago anticipado de la deuda del Museo Internacional del Barroco se estableció con total transparencia, sin acuerdos ocultos para los ciudadanos.
Durante La Mañanera de mitad de semana, el mandatario fue cuestionado sobre la naturaleza del acuerdo con la empresa Hermes Infraestructura y que implica el pago de 2 mil millones de pesos, toda vez que hasta ahora, no se ha dado a conocer qué operaciones financieras tuvieron que realizarse para cumplir con este compromiso.
El mandatario, afirmó que a diferencia de cómo se hacían las cosas en el pasado, cuando había corrupción y moches, el pago anticipado de la deuda generada por la construcción y operación del museo se estableció sin saqueos, ni robos a los poblanos, aunque no ofreció detalles puntuales sobre el mismo.
“Si lo que me quieren decir es que me puse de acuerdo con algo, pues la pregunta ofende, si la pregunta va por ahí te digo que no y que la pregunta ofende, porque también se vale decir las cosas, no hubo ningún arreglo del pasado, tengo cara con qué verlos a los ojos, no hay nada de eso, no hay nada de lo del pasado, aquí hay honestidad”.
El pasado 23 de junio, el gobierno de Puebla anunció oficialmente el inicio del proceso para terminar con la deuda del Barroco de manera anticipada. Originalmente, el estado debía pagar 10 mil millones de pesos desde este año y hasta el 2039. La operación, significa un ahorro de 8 mil millones de pesos.
No obstante, se desconoce la forma concreta en que la administración estatal hará frente a dicha operación financiera, así como la procedencia de los 2 mil millones de pesos que pondrán fin al contrato relacionado con la Asociación Pública Privada, APP, entre el gobierno poblano y Hermes Infraestructura.