
La llegada de Rafael Márquez como auxiliar de Javier Aguirre en la Selección Mexicana no ha dejado de generar dudas sobre por qué decidió abandonar “de forma riesgosa” el banquillo del Barcelona Athletic para iniciar esta nueva etapa en su carrera.
Este martes, el legendario zaguero mexicano y cinco veces mundialista habló por primera vez en redes sociales sobre su salida del conjunto catalán para convertirse en el segundo al mando del Tricolor, ahora liderado por el “Vasco”, rumbo al Mundial 2026.
Han sido muchos días analizando la decisión sobre un nuevo reto. Me ha sido muy difícil tomar la decisión de dejar al Barcelona Athletic y emprender un nuevo compromiso”, explicó el ex-futbolista.
También agradeció la oportunidad de haber dirigido al equipo B del Barça durante dos años y expresó su gratitud hacia Joan Laporta, así como directivos, trabajadores del club, jugadores y staff por esta experiencia, esperando que “no sea un adiós, sino un hasta pronto”.
Por otro lado, expresó su compromiso con este “nuevo reto en su carrera como entrenador”, buscando aprovechar su aprendizaje y compartir sus conocimientos con el ‘dos veces mundialista al frente de Tri’, del cual se espera que exista una buena mancuerna.
Este nuevo reto lo afronto con la responsabilidad que se merece. Ha sido primero de todo mi orgullo por mi país ante un compromiso tan importante como es jugar un mundial en casa y el otro poder transmitir todos mis conocimientos, mis valores y pasión por el futbol a todos los que formaremos parte de esta nueva etapa”, agregó en su cuenta oficial de ‘X’.
Márquez y Aguirre coincidieron —como jugador y entrenador— en los Mundiales de Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010, y ahora tendrán la oportunidad de trabajar juntos nuevamente en el cuerpo técnico para remediar la crisis de la Selección Mexicana.
El ‘Vasco’ Aguirre fue anunciado como nuevo DT de México —en su tercera etapa— este lunes 22 de julio, tras la abrupta salida de Jaime Lozano, semanas después del fracaso en la Copa América 2024, quien supuestamente rechazó la oferta de ser auxiliar del técnico de 65 años.
Por ello, se apostó por Rafa Márquez para formar parte de “otra nueva reestructuración del combinado azteca” de cara a la próxima cita mundialista, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, y para que, en 2030, asuma el banquillo nacional.