Nacional

Sube a 18 la cifra de fallecidos en Puebla a causa de las lluvias

16 octubre, 2025 9:49 am

El país enfrenta una emergencia tras las intensas precipitaciones que han azotado a diversas regiones, dejando una estela de destrucción y dolor.

La Coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, presentó un balance preliminar de la situación, confirmando un total de 70 personas fallecidas y 72 personas no localizadas en 111 municipios afectados a nivel nacional.

​La cifra refleja el impacto de las lluvias en cinco estados del centro y oriente de México, con Veracruz e Hidalgo a la cabeza en pérdidas humanas y personas desaparecidas, respectivamente. No obstante, el estado de Puebla se posiciona como el segundo con mayor número de decesos confirmados.

​Puebla: 18 Víctimas Mortales y Esfuerzos de Búsqueda Intensificados

​El territorio poblano ha sufrido un golpe severo a causa de los deslaves e inundaciones, sumando una trágica cifra de 18 personas fallecidas. Además, las autoridades mantienen la búsqueda activa de 5 personas que aún no han sido localizadas, concentrando esfuerzos en las zonas serranas y de alta vulnerabilidad.

Acciones y Respuesta en el Territorio Poblano

​Ante la emergencia, el gobierno estatal y las fuerzas de apoyo federal han desplegado un robusto operativo de atención. Las principales acciones implementadas en Puebla incluyen:

Activación de Refugios Temporales: Se habilitaron albergues en los municipios más afectados para recibir a familias damnificadas y garantizar la alimentación y servicios básicos.

Movilización de Cuerpos de Rescate: Elementos de Protección Civil Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) trabajan en brigadas para las labores de búsqueda y rescate, especialmente en las zonas donde se reportaron deslaves.

Evaluación de Daños en Infraestructura: Equipos de ingeniería civil se encuentran inspeccionando carreteras, puentes y viviendas para determinar los daños y priorizar las labores de rehabilitación y reconstrucción.

Distribución de Ayuda Humanitaria: Se han canalizado colchonetas, cobertores, kits de limpieza y despensas a las comunidades incomunicadas o con mayores afectaciones materiales.

​La Coordinación Nacional de Protección Civil ha reiterado que el monitoreo de los ríos y las zonas de riesgo continúa, haciendo un llamado a la población de Puebla y el resto de los estados afectados a atender las indicaciones de las autoridades y desalojar las áreas vulnerables de manera preventiva.

La emergencia continúa y las labores de apoyo y reconstrucción se mantienen en marcha.





Relacionados

Back to top button