Nacional

Suman 30 fallecidos tras explosión de pipa

15 siguen hospitalizadas

24 septiembre, 2025 12:19 am
Redacción


La cifra de personas fallecidas por la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, ascendió a 30 este martes 23 de septiembre, informó la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.

En su corte informativo de las 22:00 horas, la dependencia detalló que 15 personas continúan hospitalizadas en distintos centros médicos, mientras que 39 ya fueron dadas de alta tras recibir atención por quemaduras y lesiones derivadas del siniestro.

Entre las víctimas mortales se confirmó la identidad de Geovana N., de 21 años, quien inicialmente había sido reportada como persona desconocida por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). Su nombre fue agregado a la lista oficial tras cotejarse con registros forenses y familiares.

La explosión ocurrió el pasado 10 de septiembre, cuando una pipa de gas impactó contra una estructura en el Puente de la Concordia, provocando una fuga que derivó en una deflagración de gran magnitud. El conductor del vehículo, Fernando Soto Munguía, falleció días después en el Hospital de Traumatología y Ortopedia “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”, con quemaduras en más del 85% de su cuerpo.

Entre los hospitalizados se encuentran menores de edad, como Isaí Santiago y Uriel Antonio, de 2 y 1.5 años respectivamente, así como Jazlyn Azulet, quien fue protegida por su abuela Alicia Matías durante el incendio. La menor falleció posteriormente a causa de las quemaduras.

La FGJCDMX continúa con las investigaciones periciales para determinar las causas exactas del accidente y establecer responsabilidades. La titular de la dependencia, Bertha Alcalde, informó que se están entrevistando a familiares de las víctimas para definir los montos de reparación del daño, además de mantener el acompañamiento institucional a los afectados.

El Gobierno de la Ciudad de México reiteró su compromiso de brindar atención integral a las víctimas y sus familias, así como de reforzar los protocolos de seguridad en el transporte de materiales peligrosos.





Relacionados

Back to top button