
Supervisará SSP anexos “AA” para garantizar tratamientos adecuados
Pilar Bravo

Los establecimientos en Puebla dedicados a la rehabilitación de personas con adicciones al consumo de bebidas alcohólicas o drogas, conocidos como anexos “AA”, tienen poca o nula supervisión por parte de las autoridades, lo que ha derivado en casos de maltrato y, en situaciones graves, hasta defunciones.
Ante las quejas recurrentes de familiares que han ingresado a sus seres queridos con adicciones, quienes denuncian tratamientos poco ortodoxos, se ha decidido realizar visitas aleatorias a estos establecimientos.
Al mismo tiempo, será necesario elaborar un padrón sobre la cantidad de centros que funcionan en todo el estado. Actualmente, hay registrados 200 establecimientos públicos, pero se sabe que existen otros que operan de manera oculta.
Por ello, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, informó que se conformará un equipo multidisciplinario para inspeccionar los centros y determinar los programas que deberán aplicarse en el tratamiento de las personas, revisar las cuotas que solicitan a las familias y establecer los tiempos adecuados para las etapas de recuperación.
No se permitirán métodos de tortura, y los directivos de dichos centros deberán contar con métodos avalados por un profesional en Psicología y un médico que supervise el suministro de medicamentos.
El secretario de Salud señaló que las visitas se realizarán tanto en Puebla capital como en municipios del interior del estado. Reafirmó que el alcoholismo debe ser tratado como una enfermedad, al igual que los procesos de desintoxicación por consumo de drogas.