
Redacción Tribuna Noticias
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó por unanimidad comenzar el procedimiento para extinguir seis fideicomisos que suman un total de 7 mil 177 millones de pesos. Estos recursos serán entregados a la Tesorería de la Federación, según lo anunciado por la ministra Lenia Batres.
Entre los fideicomisos que serán eliminados se incluyen fondos destinados a pensiones complementarias, gastos médicos extraordinarios, publicaciones, remanentes presupuestales y el “Fondo Nacional para el Fortalecimiento y Modernización de la Impartición de Justicia”.
Batres explicó que esta decisión se tomó durante una sesión privada del pleno de la SCJN, en cumplimiento con la reforma judicial que establece la extinción de estos mecanismos financieros. El Consejo de la Judicatura Federal será el encargado de ejecutar el proceso y entregar los saldos correspondientes.
Los recursos derivados de esta extinción serán canalizados para financiar la primera elección judicial, cuyo costo estimado por el Instituto Nacional Electoral (INE) supera los 13 mil millones de pesos. Sin embargo, aún persisten debates en la Cámara de Diputados sobre el monto requerido, ya que legisladores de Morena consideran que podría reducirse.
La reforma estipula que el procedimiento de extinción debe completarse a más tardar el 15 de diciembre, plazo máximo establecido para llevar a cabo los actos necesarios según el decreto aprobado.